Colaboran Jalisco y El Salvador para el manejo de residuos

por | Ene 16, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El Gobierno de Jalisco, habilita espacios para la colaboración entre organismos intermunicipales que favorecen el bienestar de la ciudadanía, por lo que se realizó la firma de una carta de entendimiento entre el Sistema Intermunicipal de Manejo de Residuos (SIMAR) Lagunas de Jalisco y la Asociación Intermunicipal de Municipios del Norte de la Unión (ASINORLU) de El Salvador.

Foto: Gobierno de Jalisco.

Con la firma de esta carta de colaboración y cooperación, que se realizó este 15 de enero en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), se busca facilitar y promover procesos formativos, de investigación e innovación en la gestión de asociaciones intermunicipales para la prestación de servicios públicos.

Durante más de cinco años, tanto el SIMAR Lagunas como la ASINORLU, han colaborado estrechamente para mejorar las prácticas de manejo de residuos sólidos urbanos en los municipios e intercambiar experiencias.

Particularmente, en 2020 se visitó el territorio de ASINORLU, para conocer los procesos en el manejo y operación del Relleno Sanitario y la Planta de Aprovechamiento y Transferencia en la Ciudad de San Francisco Gotera del departamento de Morazán, en El Salvador.

Lee: Acciones para la reducción de residuos sólidos en Cadereyta Jiménez y Querétaro

Ese mismo año se realizó un Foro para compartir la experiencia en el manejo de residuos en la pandemia por Covid-19, en donde participaron instituciones de El Salvador, España, Ecuador y México.

En los años consecutivos Jalisco y El Salvador han participado en foros y congresos internacionales para planificar el manejo de residuos y gestionar los territorios.

Participaron en esta sesión Israel García Ochoa, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco; Juan Luis Sube, director general de Protección y Gestión Ambiental de la Semadet; presidentes y presidentas municipales de Amacueca y Zacoalco de Torres; el director general y coordinador operativo del SIMAR Lagunas por parte de Jalisco.

Así como alcaldes y alcaldesas de Concepción del Oriente, Lislique, Cd, de Polorós, así como el gerente de ASINORLU y representantes operativos por parte de El Salvador.

Te puede interesar:

CIRRSU, el proyecto de Oaxaca para el manejo de residuos sólidos urbanos

La responsabilidad compartida en el manejo de residuos sólidos urbanos

Realizan “Chihuahua Recicla 2023”, para garantizar un estado limpio de residuos

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *