El Gobierno del Estado de México comenzará con los Foros de Consulta Popular para escuchar las propuestas de las y los mexiquenses y poder construir el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.
Foto: Delfina Gómez en “X”.
El Plan de Desarrollo del Estado de México es el documento donde se fijan los objetivos para enfrentar y superar los problemas, demandas sociales, políticas y económicas de la entidad.
A través de las mesas de trabajo se desarrollarán temas para generar conexión entre gobierno y población, como: “Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, combate a la corrupción, transparencia y cuentas claras, participación social y vigilancia ciudadana y coordinación interinstitucional.
Es importante que la ciudadanía participe en estos Foros que se realizarán en diferentes regiones de la entidad, donde se recibirán sus propuestas y peticiones para que el gobierno construya una mejor calidad de vida para la población.
Los Foros que se dividen en cuatro ejes principales y tres transversales, se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
- Eje Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo, 29 de noviembre en Toluca.
- Eje transversal Igualdad de Género, 30 de noviembre en Chimalhuacán.
- Eje Empleo Digno y Desarrollo Económico, 4 de diciembre en Cuautitlán Izcalli.
- Eje transversal Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 6 de diciembre en San Felipe del Progreso.
- Eje Transversal Construcción de la Paz y Seguridad, 8 de diciembre en Naucalpan.
- Eje Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua, 11 de diciembre en Valle de Bravo.
- Eje Bienestar Social, 13 de diciembre en Texcoco.
- Eje Empleo Digno y Desarrollo Económico Rescate del Campo, 15 de diciembre en Tejupilco.
Te puede interesar:
Congreso del Edomex fortalecerá órganos municipales de control
Gobierno de Edomex entrega presupuesto de egresos y paquete fiscal 2024
0 comentarios