Por Ilse González Ruiz.
Las empresas tanto en el sector privado como públicos tienen el reto de atender las mejores prácticas en el tema de sustentabilidad. Acciones en el ahorro de agua, el uso de energías alternas, el desarrollo de productos y servicios amigables con el medio ambiente, son medidas que pueden adoptarse en ambos sectores.

Fotos: Ilse González / Alcaldes de México.
La compañía Helvex -por ejemplo- ha desarrollado el WC Sustenta, baño que tiene un ahorro de 60% de agua en cada descarga. La empresa mexicana, con sede en Apaseo el Grande, Guanajuato, trabaja con el sector público de manera directa, a través de la red de distribuidores y su participación en obras como aeropuertos, escuelas y demás instituciones.
Helvex fue distinguida como una de las Empresas Excepcionales 2024-2025, por este producto. En entrevista con Alcaldes de México, María Eugenia Salas Rico, subdirectora del área de Investigación y Desarrollo de Helvex, detalló que éste es un WC accesible para el mercado y parte de su diseño e innovación está enfocado en el ahorro de agua.
De esta forma, agregó, se busca dejar un impacto positivo en este tipo de prácticas, así como ir desarrollando productos sustentables sin perder el confort.
Anytime Fitness, la empresa de acondicionamiento físico, recibió también un reconocimiento especial, lo cual destaca la importancia de promover un estilo de vida saludable y activo en las ciudades.
Empresas Excepcionales en innovación y sostenibilidad
Este año, 55 compañías e instituciones fueron reconocidas por sus prácticas de valor social y su impacto en la innovación y en la sostenibilidad, a través del galardón Empresas Excepcionales 2024-2025.
Lee: Sectur intercambia buenas prácticas de turismo sustentable con agencias de cooperación internacional
Grupo Bimbo, Vantive, Grupo Herdez, Helvex, Lala, Office Depot, Avícola Pilgrim’s, Profutro, Smart Fit, Grupo Gigante, PROMSA, la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y L`Oréal México, fueron de las empresas que destacaron por sus buenas prácticas de crecimiento y competitividad.
Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación y Voz de las Empresas, reconoció el compromiso de las 55 empresas y organizaciones con un México más equitativo, sostenible e innovador, a través de sus prácticas excepcionales.
Este reconocimiento es impulsado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, y fue otorgado a las compañías que por su excelencia son referentes para su industria y para la sociedad.

“La fortaleza de nuestro país está en nuestra capacidad de responder, tanto las pequeñas, micro y medianas empresas, con innovación y liderazgo para un futuro más competitivo”, afirmó Villalobos.
Durante la entrega de premios, que se realizó el pasado 12 de febrero, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que la economía mexicana está en un momento crucial para el desarrollo del país, luego de las amenazas de Donald Trump de incrementar los aranceles.
Recalcó que estos meses marcarán una etapa de definiciones en materia comercial y en cualquier futuro que se presente será necesario que los empresarios sean más competitivos.
René Freudenberg, presidente del Instituto para el Fomento a la Calidad, enfatizó la presencia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en este galardón, y el valor de estas para el futuro del país.
“Debemos poner atención a las Pymes, porque el futuro de nuestro país está ligada a ellas, son empresas competitivas enfocadas al ecosistema”, mencionó.
En su intervención, Gina Diez Barroso, fundadora y presidenta de Empower, resaltó el valor de la equidad de género para el crecimiento empresarial,
“El éxito y la equidad no están peleados, están aliados. Al final del día las empresas son las personas que laboran en ella, son los clientes que confían en ella y el impacto que dejamos en el mundo”, dijo.
Te puede interesar:
Nuevo León comparte buenas prácticas en el marco de la COP16 de Biodiversidad
Jalisco es reconocido por buenas prácticas en Primera Infancia
0 comentarios