En Michoacán, digitalización de procesos para una mejor administración presupuestal: Luis Navarro

por | Oct 22, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“En 2021, cuando llegamos a la administración recibimos un estado prácticamente en quiebra, había una deuda real superior a los 45 mil millones de pesos”, que se ha atendido a lo largo del actual gobierno sostuvo Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno de Michoacán en el programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Asimismo, Navarro García mencionó que para disminuir dicha deuda se apostó por incrementar los recursos locales. Además, de utilizar estrategias como la digitalización para poder tener una mayor cercanía y comunicación con los ciudadanos, así como facilitarles los trámites y pagos de servicios.

Estrategias de digitalización

“La mejor inversión que hicimos fue crear un área de gobierno digital, cuando llegamos a la administración el gobernador nos pidió a cada uno de los secretarios un programa o acción con la que los michoacanos nos recuerden. Por ello, nuestro proyecto insignia es el gobierno digital”, señaló el secretario.

El secretario compartió que en 2022, se trabajó en colaboración con los bancos para que se modernizaran los sistemas de la administración y se compaginaran con los del banco. Actualmente, en este 2024 ya se tienen convenios con bancos y cadenas de autoservicio, más de 700 puntos en los que la gente puede hacer sus pagos.

Por otro lado, en el caso del refrendo, en el estado ya no se acepta efectivo. Esto con la intención de apoyar positivamente a la recaudación. “En esta administración, planeamos entregar un ejercicio donde sea 90-10 para que se dependa lo menos posible del Gobierno Federal”, dijo Luis Navarro.

Otra de las iniciativas para la recaudación de recursos, fue el reemplacamiento. Michoacán cuenta con 113 municipios, y en cada entidad la Secretaria de Finanzas tiene un módulo (la Receptoría de rentas), así como oficinas regionales, en total 10 módulos para que la población realice sus pagos.

También se hizo una alianza con Amazon Web Services, para adquirir una nube Michoacán en donde toda la administración resguarda su información, además es mucho más barato que un servidor normal. “Nos ha costado la digitalización por temas de resistencia del personal, pero también se han dado cuenta que esta herramienta es más ordenada y puntual”, refirió Navarro.

El gobierno en general tiene 1,004 conceptos de pago; en Finanzas todos los derechos e impuestos son parte de ellos. Luis Navarro mencionó que para todo tipo de trámites había mucha corrupción y con esta plataforma de gobierno digital se puede acceder a toda la impresión de constancias, pagos, constancias, etcétera.

De manera interna, el estado contaba con un documento de ejecución presupuestaria y pago lo que traía consigo mucho papel y perdida de tiempo, este procedimiento ya se encuentra digitalizado para facilitar trámites administrativos.

Obras y proyectos que se han ejecutado con ingresos propios

Con el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales, (FAEISPUM) se apoya para construir las obras que se requieran en todos los municipios. En 2015, fecha de su creación no se ejercía como marca de ley; sin embargo, en esta administración se está ejerciendo al 100 por ciento.

Se digitalizaron todos los trámites de los requisitos de cada municipio para tener infraestructura en los ayuntamientos. Actualmente, se han podido pagar más de 10 mil 200 millones de pesos de adeudos que se tenían desde septiembre de 2021, hacía atrás.

También se implementó el programa de obra pública financiada, que consta de la construcción de obras multianuales. Se deben dejar obras pagadas y terminadas, además los funcionarios deben darles mantenimiento hasta el último día de su administración.

“En el 2021, el presupuesto autorizado era de 68 mil millones de pesos. En estos 3 años, hemos hecho un presupuesto sin déficit, el peso que nos podemos gastar, no más. Tenemos ya 63 quincenas pagando puntualmente”, concluyó el secretario.

Más de Soluciones para Gobernar:

En finanzas públicas, la ciudadanía debe saber lo que hacemos en Chiapas: Manuel Flores

Acciones para una mayor eficiencia energética municipal: Odón de Buen

Por primera vez, una mujer al frente del gobierno de Silao

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *