El Gobierno de Oaxaca, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) inició el Proyecto de Atención Educativa para niñas, niños y adolescentes migrantes, para ofrecerles un modelo integral y humanista que les permita acceder a nuevas oportunidades y a un futuro mejor.
Alcaldes de México | 04 de octubre de 2023.
Foto: Gobierno de Oaxaca.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, inauguró el plan piloto que representa un importante paso en la educación inclusiva, con equidad y justicia social.
Montero Pérez, dijo que la formación escolar dará a niñas, niños y adolescentes en situación migratoria, mayores oportunidades para vencer sus circunstancias actuales; además, compartió que México es un país solidario y hermano con las personas migrantes.
“Somos cobijo, pero también fortaleza para quienes necesitan ayuda, sin importar su origen y hacemos del Artículo 3° Constitucional una realidad, tomando como referencia, que toda persona tiene derecho a la educación, sin discriminación alguna y desde un proyecto social compartido, que responda a los contextos y características de las niñas, niños y adolescentes migrantes”, sostuvo.
El director del IEEPO entregó también lotes de mobiliario, paquetes de material didáctico y dio el banderazo de inicio de la construcción de dos aulas, donde personal docente asesorará académicamente en los niveles preescolar, primaria y secundaria a niños, niñas y adolescentes que arriban diariamente al albergue.
Además, el albergue Hermanos en el Camino brindará apoyo de hospedaje, alimentación, atención médica básica y orientación jurídica a personas migrantes originarias de otras entidades y de países como Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Cuba y Venezuela en su trayecto hacia Estados Unidos.
Te puede interesar:
- México y EU revisan avances del combate al fentanilo y en el tema de migración
- Autorizan 3.5 mdp al INM para indemnizar a víctimas del incendio en estación de Ciudad Juárez
- Ayuntamiento de Juárez organiza foro internacional sobre jóvenes y migración
0 comentarios