El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, presentó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, proyectos para detonar el desarrollo e inversiones en el estado; además, compartió su interés de que la entidad sea sede para la fabricación de autos eléctricos de la línea Olinia, prototipo creado por talentos mexicanos.
Foto: Gobierno de Jalisco.
Con la intención de fortalecer la economía local, la generación de empleos de alta especialidad y los alcances de las industriales tecnológicas de la entidad, Lemus Navarro se reunió con Ebrard para presentarle proyectos claves para el estado.
En la reunión el Gobernador presentó al funcionario federal los proyectos de los aeropuertos de Lagos de Moreno y Chalacatepec, el modelo universidad- sector económico que tiene Jalisco para vincular la educación con la industria productiva, así como el proyecto del tren Guadalajara- Tepatitlán- Encarnación de Díaz- Aguascalientes.
Lemus refirió que el Gobierno de la México ve a Jalisco como aliado estratégico y actor clave en el fortalecimiento de la economía nacional, por lo que expresó su interés para que la entidad pueda ser sede de la fabricación del auto eléctrico de la línea Olinia.
Lee: Obras de infraestructura para la integración regional Jalisco-Nayarit
“Acerca de esta nueva empresa que está impulsando el Gobierno Federal, llamada Olina, Jalisco levanta la mano. Si somos capital de los semiconductores, capital del software a nivel nacional, todos los autos eléctricos tienen una composición muy importante de ello. Hace toda la lógica que Olina pueda llegar a Jalisco”, expresó.
Por su parte Marcelo Ebrard, reconoció que para lograr los objetivos nacionales se necesita que a Jalisco le vaya bien y que México necesita a Jalisco por ser un actor clave por su posicionamiento en sectores e industrias con gran potencial como la tecnológica, en la que destacó, crecerá aún más con el inicio de la fabricación de semiconductores en la entidad.
Asimismo, resaltó que Jalisco también marcará un liderazgo mundial y un antes y después en el mercado de la proveeduría de la industria tecnológica, con la llegada de inversiones y el inicio de fabricación de semiconductores.
“A nivel estatal se están esperando alrededor de 11 mil nuevos empleos de la industria de semiconductores, ya vamos a tener empresas mexicanas que ya están diseñando semiconductores, que esa es una habilidad que nos había preocupado tener”, concluyó el secretario.
Te puede interesar:
Entra en funciones la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas en Jalisco
Jalisco y Aguascalientes acuerdan trabajar en proyectos de desarrollo social y productivo
Pablo Lemus rinde protesta como gobernador de Jalisco, Zamora y Esquer se incorporan a su equipo
0 comentarios