Personas integrantes de organizaciones civiles, sociales, comunitarias, académicas y empresariales, así como ciudadanía comprometida con la agenda ambiental, propusieron que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 considere la Sustentabilidad como un eje estratégico para las dependencias y entidades de la administración pública.
Foto: Cortesía.
Para animar la conversación pública sobre el tema, este grupo plural de personas, presentó también un documento con mínimos que el nuevo Plan Nacional de Desarrollo debería tomar en consideración. El documento “Agua, Biodiversidad y Clima para México” (ABC/MX) sintetiza en pocas páginas aspectos esenciales que nuestro país deberá atender en los próximos años y refleja un año de trabajo de medio centenar de personas.
“Sabemos que México es una nación diversa y compleja, con perspectivas distintas sobre la forma en que debemos abordar los problemas nacionales. Por ello proponemos un conjunto de mínimos en materia ambiental que podemos analizar y discutir en los próximos meses, al momento de diseñar el instrumento rector de la política pública en México, el Plan Nacional de Desarrollo”, señalaron los impulsores de la iniciativa, en un comunicado.
Lee: Cómo atender el cambio climático en México: ICM
El documento ABC/MX busca articular tres agendas, la del agua, la biodiversidad y el clima, fundamentales para que la prosperidad del país alcance a las generaciones presentes y futuras, y contener y mitigar los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente.
Quienes impulsan esta iniciativa, saben que la publicación del ABC/MX y la propuesta de un Plan Nacional de Desarrollo Sustentable son apenas el punto de partida de la discusión sobre el tema. Un futuro próspero y sustentable para México reclama que la conversación vaya más allá de los grupos de especialistas. México tiene en su ciencia y saberes colectivos, elementos de sobra para proponer acciones urgentes y eficaces en esta materia.
Te puede interesar:
Conagua y UNAM colaboran a favor de la sustentabilidad del Golfo de California
Tecnología en materiales para la innovación y la sustentabilidad en la construcción: San Cayetano
0 comentarios