Con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado de la República aprobó, en lo general, la desaparición de siete organismos autónomos.
Foto: INAI.
De esta forma se eliminaron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), cuyas funciones pasarán a la Secretaría de la Función Pública. El Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) se incorporará al INEGI; el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), a la Secretaría de Educación Pública; y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), a la Secretaría de Economía.
Al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) lo absorberá la Secretaría de Comunicaciones Transportes; y a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), la Secretaría de Energía.
Lee: Diputados avalan desaparición de organismos autónomos
Al menos seis Congresos estatales dieron su aval a la reforma denominada de “simplificación orgánica” del Gobierno federal. Se necesitan al menos, el aval de 17 Legislaturas locales para concretar la reforma.
Respecto a la desaparición de los organismos autónomos, legisladores de oposición externaron su preocupación y tristeza.
“Yo me siento agravada y triste, personalmente, me resulta inconcebible. No puedo ni dormir de la tristeza”, expresó la diputada de Movimiento Ciudadano Amalia García, quien recordó cuánto costó a la izquierda, constituida entonces en el PRD, impulsar estos organismos.
La priista Claudia Anaya refirió que al quitar Mejoredu “la SEP no se puede evaluar a sí misma”.
En tanto, el independiente Manlio Fabio Beltrones afirmó que esta reforma “implica regresar a un gobierno obeso y único, estamos reviviendo al ogro filantrópico que tanto le costó al país erradicar”.
Te puede interesar:
Proponen que ayuntamientos del Edomex absorban organismos autónomos y descentralizados
El INAI ampara a periodistas que cubren las mañaneras por filtración de sus datos personales
0 comentarios