Sheinbaum firma decreto para garantizar derechos de mujeres en la Constitución

por | Nov 15, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto por el cual se garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres dentro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, con ello, se avanza en el acceso a sus derechos.

Foto: Presidencia de la República.

“Es un día histórico. Hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: Las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos, sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica”, aseguró la mandataria durante la conferencia que se realiza en Palacio Nacional.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, próxima secretaria de las Mujeres, recordó que el pasado 3 de octubre, la presidenta Sheinbaum presentó una serie de reformas a la Constitución y leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva y combate a la violencia hacia las mujeres.

En este contexto, hizo un resumen de lo sucedido y explicó en qué consisten estas reformas.  El 24 de octubre fueron aprobadas por unanimidad, primero en la Cámara de Senadores, luego, en la Cámara de Diputados, el 5 de noviembre.

“La presidenta está en condiciones de firmar el decreto para publicarse en el Diario Oficial de la Federación y, a raíz de eso, entrar en vigencia.  Son modificaciones a siete artículos constitucionales”, compartió la secretaria.

¿En qué consisten las reformas? 

En igualdad sustantiva, se garantiza en la Constitución la igualdad en el acceso de derechos y oportunidades para todas las mujeres.  En el derecho a vivir una vida libre de violencias que instala en la Constitución deberes reforzados del Estado mexicano para garantizar este combate contra las violencias hacia las mujeres, niñas, niños, y adolescentes. 

Se establece la perspectiva de género tanto en materia de seguridad pública como para las y los juzgadores.  Se faculta a autoridades federales para conocer tanto medidas de protección para las mujeres como para conocer u observar delitos del fuero común y que se establezcan Fiscalías Especializadas en Delitos de Violencia hacia las Mujeres.

Se amplía la paridad, ya no solo a nivel federal, también en gobiernos estatales y en gobiernos municipales, en todos los órdenes de la administración pública.  Y, finalmente, también la erradicación de la brecha salarial.

Lee: Nuevos Planes de Justicia, incluirán a mujeres indígenas artesanas: Sheinbaum

El artículo 4, establece la igualdad sustantiva, que es la igualdad del acceso a derechos y oportunidades; en el artículo 21 y 73, se habla sobre perspectiva de género en materia de seguridad pública y de juzgadores. 

El artículo 116 y 122, se refiere a la obligatoriedad de las Fiscalías Especializadas para las entidades federativas. El artículo 41, donde se profundiza este principio constitucional paritario, es ya una obligación a partir de que, entre el vigor de estas reformas, la paridad en gobiernos: en el gobierno federal, estatal, pero también municipal. 

El artículo 123, en igualdad salarial, se prohíbe la brecha salarial por razones de género, en esta lógica de: a trabajo igual, salario igual.

“Hoy se publica este decreto y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum mientras procedía a la firma del Decreto.

Te puede interesar:

Sheinbaum envía paquete de reformas al Senado para garantizar los derechos de las mujeres

Presidenta Sheinbaum celebra que la SCJN no invalide reforma judicial

Pemex y CFE serán completamente del Estado: Claudia Sheinbaum

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *