Aleida Alavez, compromiso por la transformación en Iztapalapa

por | May 21, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

Aleida Alavez Ruiz, candidata a la alcaldía Iztapalapa por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por Morena, PT y PVEM, presentó sus propuestas de campaña, en ellas garantiza una alcaldía segura, en la que se privilegiará el combate a los microdelitos, una estrategia para el acceso equitativo al agua con la rehabilitación de 85 pozos de la demarcación y anunció que trabajará en “una segunda etapa” del sistema de cuidados que se implementó durante la gestión de la exalcaldesa Clara Brugada.

Fotos: Cortesía.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México y un Máster en Gobierno y Fiscalización de la Universidad de Salamanca, España, Alavez Ruiz asegura que a partir de hoy realizará asambleas en distintas zonas de la alcaldía “porque la gente tiene mucho que aportar, tiene mucho que decirnos”, para conocer las problemáticas que aquejan a los ciudadanos.

Por ello, dice que quiere abrir sus propuestas de gobierno a la discusión pública para enriquecerlas y mejorarlas.

“Nuestras propuestas de gobierno están centradas en una Iztapalapa segura, una Iztapalapa próspera, una Iztapalapa con seguridad pública y acceso equitativo al agua, una Iztapalapa cultural, una Iztapalapa con un sistema de cuidados, una Iztapalapa sana, con especial atención a años riesgos y a la gobernabilidad democrática; de manera transversal la propuesta de Gobierno implica una perspectiva de género, de juventudes y de interculturalidad”, señala.

En materia de seguridad

La candidata, Aleida Alavez, refiere que se enfocará en combatir las causas estructurales, y atender los microdelitos, particularmente en la convivencia vecinal; se hará un cuerpo de mediadores para la resolución pacífica de conflictos entre vecinos; y se ampliará el C2 a un C4; además de consolidar la coordinación entre las distintas instancias de seguridad, para establecer estrategias de combate, particularmente de tres delitos: extorsión, robo en transporte público y robo a comercio; se realizarán consejos de seguridad por colonias para que los vecinos puedan interactuar con las autoridades de seguridad.

En cuanto al tema del agua

 Alavez Ruiz propone eficientar, rehabilitar y regenerar las fuentes que abastecen la alcaldía, tanto internas como externas, particularmente la red de pozos de la demarcación.

“Proponemos rehabilitar la mayor cantidad para garantizar un mayor abasto de agua, realizaremos un diagnóstico de manera inmediata para rehabilitar alrededor de 85 pozos de la red de 186 existentes en esta alcaldía; implementaremos medidas para distribuir de manera equitativa el agua”, dice.

A su vez, dice que se promoverá la creación de cisternas en los hogares para almacenar hasta cinco mil litros de agua; así como un sistema masivo de cosecha de lluvia en unidades habitacionales.

En materia de economía circular

Puntualiza que se promoverá la reducción del desperdicio, la reutilización y el reciclaje, y la producción y consumo responsables.

Detalla que se implementarán medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de energías renovables.

Además, se procurará el bienestar de los animales, garantizando condiciones dignas y respetuosas en su trato y cuidado.

“Adoptaremos políticas y prácticas de gestión ambiental efectivas, incluyendo la protección de recursos naturales, la conservación de áreas verdes y la prevención y control de la contaminación”, afirma.

Respecto de la cultura ambiental

Asegura que se promoverá la sensibilización y la participación activa de la comunidad en la conservación del entorno.

Aleida Alavez expresa que se priorizará la movilidad sostenible mediante el uso de vehículos no contaminantes, con infraestructura amigable para peatones y ciclistas.

En ese sentido, señala que se contará con el impulso al desarrollo de infraestructura verde, incluyendo parques urbanos, áreas de recreación y corredores biológicos, para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y la salud de nuestro ecosistema urbano. En materia hídrica, asegura que se generarán espacios azules para captar agua de lluvia, infiltrarla y promover la recarga de acuíferos, “lo cual ayudará a regular la temperatura y generar microclimas que hagan frente al calentamiento global”.

Olivia Ortiz Mejía

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *