Francisco Martínez Neri, capacidad, experiencia y vocación

por | May 22, 2024 | Elecciones | 0 Comentarios

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Oaxaca, Francisco Martínez Neri, trabajará bajo ocho ejes, que son: servir al pueblo con transparencia, honradez y eficacia; municipio seguro; primero las mujeres; bienestar social para todas las personas; obras para el bienestar; modernización de servicios públicos; municipio sustentable y limpio y; municipio incluyente.

Fotos: Cortesía.

Martínez Neri, contador público y licenciado en Derecho, egresado de la UABJO, quien tiene además especializaciones en Derecho Fiscal y maestría en Contribuciones y en Educación Superior, ha puesto en relieve el primer eje de su plataforma política: Servir al Pueblo con Transparencia, Honradez y Eficacia.

Este eje fundamental se establece como la base de su propuesta de gobierno, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la transparencia en la gestión pública.

Martínez Neri ha reiterado que su proyecto transformador no es una improvisación, sino que se sustenta en una visión clara y estructurada que contempla diferentes ejes para el progreso de Oaxaca.

Martínez Neri enfatiza que la soberanía reside en el pueblo, y por ello se compromete a trabajar incansablemente para mejorar la vida de los habitantes de la ciudad. Esto incluye fortalecer las agencias y Colonias, así como abrir procesos gubernamentales a una mayor participación ciudadana y de transparencia.

“La cuarta transformación exige honradez y eficacia”, declara Martínez Neri, destacando la necesidad de un gobierno experimentado para consolidar el cambio en Oaxaca.

Este primer eje, Servir al Pueblo con Honradez y Eficacia, marca el inicio de una campaña enfocada en escuchar y responder a las necesidades reales de la población, con el firme compromiso de construir una ciudad más justa, próspera y transparente.

He aquí cuatro de sus 8 ejes se promueve en campaña:

Primer Eje: Servir al pueblo con transparencia, honradez y eficacia

Este eje fundamental se establece como la base de su propuesta de gobierno, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover la transparencia en la gestión pública.

Martínez Neri ha reiterado que su proyecto transformador no es una improvisación, sino que se sustenta en una visión clara y estructurada que contempla diferentes ejes para el progreso de Oaxaca.

Martínez Neri enfatiza que la soberanía reside en el pueblo, y por ello se compromete a trabajar incansablemente para mejorar la vida de los habitantes de la ciudad. Esto incluye fortalecer las agencias y Colonias, así como abrir procesos gubernamentales a una mayor participación ciudadana y de transparencia.

Segundo Eje: Municipio Seguro

En este eje Martínez Neria apostará por mantener un municipio donde la paz, la tranquilidad y el orden se hagan presentes y donde la ley se aplique.

En este segundo eje del programa de gobierno el candidato de Morena a la presidencia municipal se incluye la modernización policial, el aumento de la infraestructura y equipamiento, acciones preventivas, mayor patrullaje y coordinación con grupos comunitarios, así como también la implementación de la justicia cívica, promoción de un sistema de protección civil eficiente, y facilitación de mecanismos de denuncia ciudadana.

De esta manera fortalecerá una de las atribuciones más importantes que tiene el gobierno y se continuará garantizando a la ciudadanía su desarrollo pleno.

Tercer Eje: Primero las mujeres

El tercer eje de propuestas de gobierno plantea priorizar a las mujeres mediante la creación del Sistema Municipal de Cuidados, fortalecer la paridad de género en la administración pública y aumentar los recursos para la Casa de Medio Camino.

Además, se busca consolidar el programa Agencias libres de violencia y fortalecer el presupuesto municipal con perspectiva de género.

Así también impulsará la prevención de la violencia familiar y fortalecerá las políticas de salud sexual y reproductiva.

Cuarto Eje: Bienestar Social

El cuarto eje de la propuesta de gobierno se centra en mejorar el bienestar social para todas las personas a través de diversas acciones como fortalecer las jornadas médicas, crear espacios de esparcimiento para adultos mayores, promover el respeto a los derechos de la niñez y adolescencia, abrir espacios deportivos y recreativos, aumentar los Centros de Activación Física, fomentar actividades lúdicas y deportivas, apoyar la creatividad artística y cultural de personas con discapacidad, mejorar la infraestructura de programas de rehabilitación y asistencia infantil y promover brigadas móviles para población de escasos recursos.

Olivia Ortiz Mejía

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *