El pasado 27 de octubre, el Frente Cívico Nacional (FCN) realizó una asamblea en Torreón para presentar y fortalecer el proyecto. Por otra parte, se impuso una meta para 2025, de cubrir con asambleas más de 50 distritos electorales del país en un sólo fin de semana.
Foto: Captura de pantalla de transmisión en vivo Amado Avendaño en Youtube.
FCN, organización creada en 2021 por ciudadanos de diversos sectores busca convertirse en un nuevo partido político con la intención de hacer frente al oficialismo mexicano integrado por los partidos de Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México rumbo a las elecciones del 2027 y 2030.
Amado Avendaño vocero del Frente Cívico Nacional, explicó que el movimiento no pretende ser un partido político tradicional, sino una opción genuina que permita a la ciudadanía participar activamente en la política y defender los principios democráticos.
Lee: Luisa María Alcalde será dirigente nacional de Morena
Asimismo, adelantó que se pretende disputar el poder en las elecciones de 2030, no como un partido de nicho o franquicia, sino como una organización ciudadana que pueda influir en el rumbo del país.
Por otro lado,Avendaño cuestionó la estrategia de seguridad del actual gobierno; argumentó que el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, del expresidente municipal de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos, y los coches bomba de Guanajuato son señales claras de que “la guerra depende de la actitud que tenga” el Poder Ejecutivo.
Te puede interesar:
Alejandro Moreno podrá reelegirse como dirigente nacional del PRI
PRD pierde su registro como partido político nacional
INE apoya a mujeres de la política que sufren violencia digital y mediática
0 comentarios