IFT lanza guía en infraestructura de telecomunicaciones

por | Sep 18, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), a través de su Centro de Estudios, publica la “Guía práctica para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones” que busca ser una herramienta esencial para los estados y municipios de México, con el objetivo de facilitar e incentivar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en beneficio de la población de sus localidades.

Foto: IFT.

La Guía ofrece una visión detallada de los beneficios que las telecomunicaciones aportan a la sociedad, definiendo los principales elementos de infraestructura necesarios para su desarrollo. Además, describe los actores involucrados en el proceso de despliegue y las normativas vigentes, destacando las atribuciones de las diferentes autoridades en esta materia.

Un aspecto central del documento es la identificación de las restricciones y barreras normativas que actualmente dificultan el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones. Con ello, se proponen acciones concretas que las autoridades locales pueden implementar para superar estos obstáculos y promover un entorno más favorable para la expansión de las telecomunicaciones.

Lee: La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para un mejor manejo de trámites: Sheinbaum

También presenta un conjunto de buenas prácticas que las autoridades estatales y municipales deben adoptar para un despliegue eficaz de la infraestructura de telecomunicaciones. Estas incluyen la coordinación, la simplificación de normativas, la creación de ventanillas únicas, la implementación de políticas de “cavar una vez” para reducir costos, y la promoción de asociaciones público-privadas, entre otras acciones.

Estas recomendaciones buscan facilitar un despliegue sostenible, ordenado y beneficioso para todos.

También: Acuerdan colaboración municipio de Monterrey e IFT

La Guía destaca que el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones es crucial para el desarrollo económico y social de las comunidades, fomentando la innovación y la transformación digital. Sin embargo, es necesario superar desafíos como la coordinación entre autoridades y la simplificación de regulaciones.  

Abordar estas cuestiones garantizará un despliegue eficiente y ordenado en beneficio de toda la sociedad.

Te puede interesar:

Sonora y el IPN firman convenio para diseñar red troncal de telecomunicaciones

Signan convenio de colaboración HUAWEI y la CEDyC para la digitalización de Campeche

Presentan en CDMX digitalización en materia ambiental para comercios e industrias

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *