Innovación tecnológica impulsará el dominio del idioma inglés: Kate Bell

por | Dic 24, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

El desarrollo de la inteligencia artificial y otras tecnologías llevará a que las personas avancen hacia el dominio del idioma inglés, pues quienes tengan mayores capacidades en este ámbito tendrán más acceso a este tipo de innovaciones y serán más competitivas.

Foto: Cortesía.

“La mayor ventaja del inglés, para todos, es económica, (el dominio del idioma) abre oportunidades laborales, así como culturales y permite ampliar las relaciones interpersonales”, sostuvo Kate Bell, Jefa de Evaluación en Education First.

“Donde siento más un cambio es en la tecnología, con el desarrollo de la inteligencia artificial, sentimos que tenemos herramientas más avanzadas y la mayoría están desarrollándose en Estados Unidos, todas ellas en inglés. Claramente podemos traducir, pero las personas que tendrán mayor acceso a la tecnología, a estas innovaciones, será la que domine el idioma.”

Kate Bell, es autora del Índice de Domino del Inglés EF, una encuesta internacional sobre habilidades de inglés que se aplica en 116 países, incluyendo México. En 2024, el país se ubicó en el sitio 87 a nivel global.

Bell comentó, que el país tiene un contexto histórico y cultural, directamente relacionado con su cercanía geográfica con Estados Unidos, por lo cual ha mantenido un nivel constante en el aprendizaje y dominio del idioma inglés entre su población.

Lee: Fortalecer programas de estudio y evaluaciones, clave para elevar el nivel de inglés en México: EF

Indicó que, la gente en México habla inglés debido a cuestiones laborales y culturales, principalmente.

Foto: Kate Bell / Education First.

Trabajadores tienen más interés en el dominio del inglés

Kate Bell mencionó que, de acuerdo con la encuesta que se presentó en 2024, hubo una reducción en los registros de las personas más jóvenes, en comparación con los trabajadores que tienen un dominio del inglés en México.

Los trabajadores buscan una mayor preparación, ampliar sus capacidades profesionales, expuso, “tienen un mayor desarrollo y aportan en este momento más al país, por lo que están más dispuestos a aprender inglés.”

Aseguró, así, que México tiene un perfil único en el tema, en la región de América Latina.

“Los países que tienen una relación diferente con el inglés de forma histórica, que tienen relación con naciones angloparlantes, tienen una gran estabilidad en el idioma”, señaló.

Te puede interesar:

Dominio del inglés, el reto para lograr estados más competitivos: EF

Gobierno de Querétaro y TC Energía impulsan la educación de jóvenes

Educación económica, clave para combatir la pobreza en jóvenes: FEE

Lucero Almanza

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *