Monterrey es una zona oportuna para adquirir vivienda: Alberto Padilla

por | Oct 29, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

De acuerdo con el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva local (IPDP), anualmente, 100 mil personas de bajos recursos son desplazadas de la Ciudad de México al no poder comprar una vivienda o costear una renta.

Foto: Sumametros.

Es por ello que, Sumametros una nueva plataforma creada por Be Grand y briq.mx, ofrece soluciones fáciles y accesibles para quienes quieren aprovechar mejor su espacio y darles más valor a sus propiedades. Con esta herramienta se podrá calcular, planificar y gestionar ampliaciones de espacio de manera rápida y sin gastar de más.

“Básicamente, este proyecto es para personas que quieran hacerse de una propiedad poco a poco. Imagínate que quieres un departamento que cuesta 7 u 8 millones de pesos y en vez de que tengas que ahorrar para el enganche, puedes acercarte con nosotros e ir comprando a plazos pequeños el inmueble, tal vez desde 60, 70 mil pesos, ya que lo que harás es comprar por metros”, mencionó Alberto Padilla, fundador de briq.mx

Padilla, mencionó que con esta plataforma se atiende la crisis inmobiliaria, ya que mientras se ahorra para el enganche de un departamento, es muy probable que ese edificio ya haya subido sus precios debido a la zona o inflación. “Para los interesados será más fácil poder hacerse de una vivienda con esta opción que ofrecemos. Y, del lado de los empresarios, el acceder a un mercado más grande de compradores de vivienda, al final del día van vendiendo antes, teniendo capital antes y pueden desarrollar más cosas”, dijo el fundador de briq.mx

Lee: Colonias de la CDMX con menor actividad sísmica: Clau

¿En que zonas de México ya se cuenta con esta herramienta?

Padilla, señaló que esta plataforma arrancará con proyectos de Be Grand, que se encuentran en Ciudad de México y Monterrey. “Ahorita, solo son estas dos ciudades, pero también pronto vendrán proyectos en Guadalajara”, mencionó. Cabe resaltar que uno de los proyectos más vendidos ha sido en Monterrey, han resultado más atractivos, tal vez por la plusvalía que están presentando.

Asimismo, Sumametros cuenta con asesores que pueden ayudar a conocer más el modelo de los espacios, resolver dudas de inversión, entender las características de los edificios para que sepas decidir en cuál y cómo. “Una de las ventajas es que no necesitas comprar todos los metros en el mismo edificio. Tú puedes comprar un metro en Monterrey, un metro en México, un metro en Colonia del Valle, otro en Santa Fe, y así vas juntando tus metros”, explicó Padilla.

Alberto Padilla, aclaró que el proyecto se hace con empresas serias, establecidas y reguladas con certeza legal. El tema de los inmuebles se ve por sí solo, si alguien va a visitar uno de los edificios, pueden ver la magnitud y la calidad del desarrollo de la gente de briq.mx

“Como mexicanos y como humanos en general, siempre estamos cerrados a ver cosas diferentes, y esta es una manera totalmente diferente, el reto es ese entendimiento de la gente, hacia dónde va. Por eso pusimos a los asesores para que puedan aclarar todas las dudas o simplemente que la gente se sienta acompañada”, concluyó Padilla.

Te puede interesar:

San Pedro Garza García, uno de los municipios más caros en vivienda: Clau Group

Sedatu, Conavi e Infonavit comparten programa para construir un millón de viviendas en el país

SECGOB impulsa iniciativa para frenar aumento de rentas de vivienda en la CDMX

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *