Por Martha Palma Montes
Alcaldes de México | 17 de mayo de 2022.- En 2020, 60.6 por ciento de los hogares en México contó con acceso a internet, es decir, un total de 21.8 millones de viviendas, según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Foto: Cuartoscuro.
En 1969, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dedicó el 17 de mayo a conmemorar el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la propia organización (UIT). Por tal razón, era conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones.
Actualmente, el 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Internet.
- Te puede interesar: Habrá cobertura de internet gratuito en 17 municipios
La encuesta del Inegi, establece que los hogares mexicanos con acceso a internet representan un 60.6 por ciento arriba de tener una radio (51.5 por ciento) y una computadora (44.2 por ciento), sin embargo, se mantiene por debajo del acceso a la telefonía alámbrica y/o celular (93.8 por ciento) y el televisor (91.6 por ciento).
Los hogares del estrato alto tuvieron la mayor disponibilidad a internet, con 9 de cada 10. Los hogares en el estrato bajo tuvieron el menor acceso, con casi 3 de cada 10.
Según la ENDUTIH 2020, 72 por ciento de la población mexicana de seis años y más utilizó internet (84.1 millones). La cifra indica un avance de 1.9 puntos porcentuales con respecto a los datos de 2019 (70.1 por ciento).
Los tres grupos con mayor acceso a internet fueron: las personas entre 25 y 34 años (19.1 por ciento), las de 35 a 44 años (16.4 por ciento) y las de 18 a 24 años (15.7 por ciento).
La mayoría de las 84.1 millones de personas que usaron internet fueron mujeres (51.3 por ciento, lo que las coloca 2.6 puntos porcentuales arriba de los hombres (48.7 por ciento).
Al igual que en años anteriores, en 2020 el uso de internet se concentró en áreas urbanas. La diferencia con las zonas rurales fue de 27.9 puntos porcentuales.
El smartphone fue el dispositivo más usado para realizar la conexión. El 15.8 por ciento de las y los usuarios prefirió la conexión móvil, 12.4 por ciento accedió solo por Wifi y 71.7 por ciento usó ambos tipos de conexión.
Próximamente se darán a conocer los resultados de la ENDUTIH 2021.
También puedes leer:
- Buscan ampliar red pública de internet gratuito en el Edomex
- Llevan internet gratuito a espacios públicos de 11 municipios con obras del PMU
- Acceso a internet es derecho humano en Yucatán