Los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), provenientes del partido Movimiento Ciudadano (MC), se unirán para hacer frente a las autoridades responsables del aumento a la tarifa del combustible.
En conferencia conjunta, los alcaldes jaliscienses anunciaron que acudirán a la Ciudad de México para exigirle al gobierno federal, en la Secretaría de Hacienda y en la Cámara de Diputados, a fin de que se discuta la propuesta que presentará MC para modificar el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS).
Ni un peso de aumento al #TransportePúblico para los jaliscienses. Ésta es la alternativa: pic.twitter.com/SnOrXGzxmY
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) 4 de enero de 2017
Los alcaldes de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez; de Tlaquepaque, María Elena Limón y de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, así como representantes de los ayuntamientos de Tepatitlán y Tlajomulco, anunciaron 3 medidas para hacer frente al alza en los precios de las gasolinas:
1.- Respaldar a los diputados federales de Movimiento Ciudadano, quienes buscan dar reversa a la medida, en un periodo extraordinario de sesiones.
2.- Pedir al gobernador no autorizar el aumento al transporte público y destinar un subsidio para este fin.
3.- Asumir el costo operativo en los municipios ante el aumento de la gasolina, que representa un gasto de 300 millones de pesos en los 6 municipios.
El alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro, estimó que el subsidio que deberá implementar el Gobierno de Jalisco para evitar alzas al transporte es de 3 mil 240 millones de pesos. Ante esto, pidió que dichos recursos se manejen de forma transparente y salga del presupuesto actual sin afectar los proyectos estratégicos del estado.
Alfaro Ramírez aseguró que los alcaldes de Movimiento Ciudadano dan total respaldo a la población para que se manifieste libremente.
.@EnriqueAlfaroR indicó la forma en que el #gasolinazo afectará la operación de todos los municipios del país. pic.twitter.com/1XvvTtHrbt
— Gob. de Guadalajara (@GuadalajaraGob) 4 de enero de 2017