Alcaldes de México | 03 de octubre de 2022.- La campaña de vacunación para la temporada de influenza estacional 2022-2023, inicia el 3 de octubre de 2022 y termina el 31 de marzo de 2023.
Foto: SEDESA
La vacuna contra la influenza que se utiliza en México, es una formulación inactiva de 2 virus del tipo A y uno del tipo B, que se modifica anualmente de acuerdo al dominio de las cepas circulantes y a la composición antigénica recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vía de aplicación de la vacuna es intramuscular, en todos los grupos de edad en los que esté indicada la vacunación.
- Puedes leer: Suprema Corte determina que los municipios carecen de competencia para comprar vacunas contra Covid-19
Las secretarías de salud estatales y las delegaciones u órganos de operación administrativa desconcentrada, instituciones o sus equivalentes, serán responsables de la gerencia y conducción de la operación de la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2022-2023.
Las personas de 5 años y más que pertenezcan al grupo objetivo de la vacunación contra la influenza, y que aún no hayan recibido vacuna contra Covid-19, podrán recibir de forma simultánea ambas vacunas.
La vacunación debe posponerse para las personas con Covid-19 sospechado o confirmado, independientemente de si tienen síntomas, hasta que cumplan con los criterios para interrumpir su aislamiento.
Además de la vacunación, el Sistema Nacional de Salud promueve las siguientes medidas preventivas:
- Lavado frecuente de manos.
- Etiqueta respiratoria al toser y estornudar.
- Evitar el saludo de mano y/o de beso.
- Permanecer en casa y no acudir a lugares concurridos si se tiene sintomatología respiratoria.
- Mantener ventilados espacios comunes.
- Evitar la automedicación.
- Buscar atención médica oportunamente.
Te puede interesar:
0 comentarios