Jalisco superó la peor sequía de su historia, las presas comenzaron a llenarse tras finalizar la época de estiaje e iniciar una buena temporada de lluvias. Las inversiones y proyectos realizados por el Gobierno del Estado evitaron que la entidad padeciera escasez de agua.

Foto: Aqua.org
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro sostuvo que el estado tiene un panorama positivo en materia de abasto, saneamiento y reúso de agua para los próximos 50 años, gracias a obras hidráulicas hechas en los últimos cinco años y medio con más de 11 mil millones de pesos, mismas que evitaron que casi un millón de personas se quedarán sin agua.
“Ya inició la recuperación de nuestras presas, podemos decir con mucho orgullo que resistimos la peor sequía de la historia, que no hubo necesidad de hacer tandeos como lo habíamos explicado, que ya la presa Calderón empezó su recuperación, que Chapala inclusive ya se recuperó”, refirió Enrique Alfaro.
Lee: Persiste sequía en el país a pesar de algunas lluvias: Conagua
Asimismo, el gobernador del estado adelantó que están por terminar las obras de electrificación que faltaban para el sistema El Salto-Calderón. Además, con la temporada de lluvias ya se está juntando agua, y el acueducto de El Zapotillo a El Salto debe de ir a un 88 por ciento de avance, y con esto al final del temporal de lluvias estará funcionando
La cantidad de agua que ha caído en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) a través de las recientes lluvias, permitieron que el Lago de Chapala tuviera una recuperación de 11 centímetros en 8 días, lo que representa una ganancia de 105 millones de metros cúbicos. Con base en los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa que este temporal estará dentro del rango normal histórico, lo que significa que habrá más lluvias que el año pasado.
Te puede interesar:
La sequía afectó a las unidades de producción agropecuaria activas en 31 estados del país
Tercera ola de calor traerá temperaturas mayores a 45 grados en estados de México: Conagua
0 comentarios