Alcaldes de México | 03 de agosto de 2022.- Armonía, paz y reconciliación; bienestar; prosperidad económica y territorio sostenible, son los ejes rectores del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021-2027.
Foto: Gobierno del estado de Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, presentó los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021-2027, “De la 4ª Transformación a la 4ª República”, que define la ruta a seguir de la actual administración para impulsar el desarrollo del estado.
- Armonía, paz y reconciliación
Se elimina la confrontación política y se restablecen relaciones sin complicidad ni intereses ocultos con las bases del magisterio, sectores marginados, y pueblos originarios bajo el compromiso de fortalecer y garantizar los derechos de autonomía, autodeterminación y autogobierno.
- Bienestar
Mejorar las condiciones de quienes menos tienen principalmente de niños, mujeres, pueblos indígenas, comunidad sexo genérica y migrantes, mediante programas y acciones como Barrio Bienestar en zonas de mayor incidencia delictiva; habrá acceso a la educación como un factor clave de la transformación garantizando el pago a docentes; se buscará el reconocimiento de carácter nacional para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la salud mental tendrá mayor preponderancia en el sistema de salud estatal.
- Prosperidad económica
Saneamiento de las finanzas públicas mediante la austeridad con disciplina fiscal y orden; así como la implementación de políticas y programas que consoliden a Michoacán como el estado del T-Mec.
Se promoverá que el Puerto de Lázaro Cárdenas impulse labores logísticas de cabotaje para ampliar su influencia comercial dentro del país; además de acciones como el traslado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Morelia y la construcción de obra pública a través del programa Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faiespum).
- Territorio sostenible
Michoacán es el quinto estado con mayor biodiversidad, por lo que los trabajos de desarrollo tendrán bases éticas y sociales, con un manejo que pondere todas las formas de vida y el reconocimiento a los territorios de pueblos originales, como los más diversos.
Ramírez Bedolla puntualizó que todas las acciones se regirán por los principios de transversalidad como la inclusión e igualdad sustantiva así como un gobierno digital, honesto, eficaz y transparente, donde el combate a la corrupción y la perspectiva de género “serán por primera vez parte integral de todo el quehacer institucional y estamos generando un tránsito hacia la transformación digital que acerque los servicios del gobierno, con especial énfasis en los sectores más marginados”.
Por lo anterior, convocó al equipo del gobierno a no bajar la guardia y a que atiendan con responsabilidad, compromiso, eficacia y eficiencia su labor.
También puedes leer: