Administración actual registra el mayor número de solicitudes de refugiados en la historia: Segob

por | Jun 21, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

En conmemoración al Día Mundial de las Personas Refugiadas, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján informó que se ha trabajado para poder ser más atinados en las políticas públicas y la atención que se brinda a las personas en esta condición.

Foto: ACNUR.

Alcalde Lujánsostuvo que, en el presente sexenio, México registra el mayor número de solicitudes de la condición de refugiado en la historia del país, lo que ayudó a otorgar el beneficio de protección al mayor número de personas extranjeras, con lo que se garantiza la política humanista, solidaria y de protección a los derechos humanos. 

“Nosotros sabemos que, por las condiciones geográficas, somos un país de paso; hay miles y miles de familias, mujeres y hombres que pasan por el territorio nacional, pero en búsqueda de oportunidades en Estados Unidos, no necesariamente con la intención de quedarse en México, de solicitar asilo y refugio en nuestro país, y de poder buscar oportunidades aquí”, mencionó la secretaria de Gobernación.

Lee: Estrategias de empleo de la iniciativa privada y del gobierno para refugiados en México

Por su parte, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Joel Hernández García, comentó que México es uno de los cinco países en el mundo que, junto con Estados Unidos, Alemania, España, Costa Rica, reciben el mayor número de solicitantes individuales de refugio.

“Esto es resultado de la política humanista que ha promovido el presidente López Obrador, pero también resultado de una tradición histórica de México a favor del refugio y del asilo”, apuntó Hernández García. 

El coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), Andrés Ramírez Silva, destacó que, al ser México uno de los países con mayor número de personas que llegan para solicitar la condición de refugiado, la Comar registró avances durante esta administración.

Entre ellos, que, de haber heredado solamente cuatro oficinas, cerrará con 13 a nivel nacional. Además, México logró cuadruplicar su eficiencia en términos de productividad de las personas que pueden en un tiempo determinado obtener la condición de refugiado.

Te puede interesar:

Gobierno de Campeche brinda de refugiados guatemaltecos

La ONU, OIEM y la UE invertirán 5.7 millones de euros para empleo de refugiados en México

Apoyo social y educativo a refugiados en México

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *