Gobierno de San Luis Potosí trabaja con municipios en temas de seguridad

por | Ene 10, 2025 | Seguridad | 0 Comentarios

El estado de San Luis Potosí trabaja para atender los retos en materia de seguridad pública, a través de la coordinación con distintas instancias de gobierno tanto federal, como con los municipios.

Foto: SSPC de San Luis Potosí en Facebook.

El secretario general de Gobierno de la entidad, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que, además de estas acciones, las administraciones municipales deben destinar recursos para el rubro de seguridad, de acuerdo con las reglas de operación del Fondo de Fortalecimiento Municipal que forma parte del Ramo 33. Esto considerando sueldos, capacitación y equipamiento para los policías.

En días pasados, autoridades estatales de San Luis Potosí se reunieron con representantes de 51 de los 58 municipios, así como con funcionarios federales, con el objetivo fue reforzar las estrategias de combate y prevención del delito en la entidad.

Durante el encuentro, se focalizaron esfuerzos en la atención de los delitos más recurrentes en las distintas regiones del estado, como la violencia familiar y el narcomenudeo.

Lee: Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas colaboran en materia de seguridad

La fiscal general del Estado, María Manuela García Cázares, destacó en el marco del encuentro, la importancia de la participación de los municipios en la reunión, ya que los ayuntamientos, a través de su labor, pueden identificar los factores que propician los ilícitos y, mediante la coordinación con otras instituciones, hacerles frente de manera efectiva.

J. Guadalupe Torres ha indicado previamente, la falta de elementos en las policías municipales, pero aseguró que, a pesar de esto, en ningún municipio de San Luis Potosí hay ingobernabilidad y está garantizada la autoridad en cada uno de ellos.

Entre los casos de inseguridad que se han presentado en el estado recientemente, está el asesinato del alcalde de Tancanhuitz, Jesús Eduardo Franco Lárraga; así como la desaparición de Daniela Martell Orozco, conductora de 44 años de edad, de la plataforma InDriver.

Asimismo, las autoridades han llamado a la población a estar alerta y no caer en el juego de los llamados “monta choques” y de personas quienes impactan sus vehículos, con el fin de aprovechar golpes accidentales para obtener fuertes ingresos económicos.

*Con información de medios locales.

Te puede interesar:

Zucé Hernández Martínez, fiscal provisional de Guanajuato

Cómo se vive la violencia en Guerrero, Michoacán y Sinaloa

Muere el diputado federal Benito Aguas tras ataque en Veracruz

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *