Jalisco, Aguascalientes, Colima, Nayarit y Zacatecas colaboran en materia de seguridad

por | Ene 9, 2025 | Seguridad | 0 Comentarios

Las gobernadoras y los gobernadores de Aguascalientes, Nayarit, Colima, Jalisco y Zacatecas celebraron la Reunión de Autoridades de los Tres Órdenes de Gobierno en materia de seguridad, la cual fue convocada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Foto: Gobierno de Zacatecas.

En estas mesas de trabajo se refrendaron los compromisos de cooperación y coordinación para enfrentar los desafíos que sufren las comunidades de estas entidades, todo con el respaldo del Gobierno Federal y las distintas Fuerzas de Seguridad. 

Frente a secretarios de Seguridad Pública; comandantes y comisarios de zona tanto del Ejército Mexicano como de la Guardia Nacional; delegados de la Fiscalía General de la República, fiscales de Justicia y funcionarias y funcionarios de las cinco entidades, se acordó entre los distintos órdenes de Gobierno colaborar y sumar acciones en la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum. 

En su intervención durante la reunión, el gobernador David Monreal Ávila, Zacatecas remarcó que 2024 fue un año de desafíos para el estado y el país, pero, también, permitió demostrar la fortaleza y el temple de “nuestra gente”, de tal forma que, hoy, a tres años de su administración, se ha avanzado significativamente en el saneamiento de las finanzas públicas y en el tema más sentido para la población, que es la seguridad. 

“Hay que abrazar la coordinación regional, somos entidades hermanas y trabajar por la gente debe estar por encima de las fronteras geográficas. Hoy, con esperanza, se espera que de esta reunión surjan nuevos acuerdos para el anhelo de pacificación de nuestra patria”, expresó Monreal Ávila.

Lee: Presidenta Sheinbaum llama a gobernadores a asumir la responsabilidad de la seguridad

Propuestas y acciones 

Como parte de esta reunión, se acordó fortalecer y mantener la coordinación entre las autoridades de los estados colindantes; entre los cinco estados se integrará una Mesa de Inteligencia que sesionará cada dos meses; se integrará una Fuerza de Reacción Interinstitucional a nivel estado; se formalizará un Plan Antibloqueo Interestatal; se establecerán destacamentos regionales de seguridad, que ya existen en Zacatecas. 

También, se efectuarán inspecciones en los centros de reclusión; se creará un sistema tecnológico para coordinarse con los centros de mando y control; se implementarán programas para regenerar el tejido social; se continuará con el fortalecimiento de las corporaciones policiacas con equipo, mejores salarios y capacitación; entre otras acciones, también se desplegarán campañas publicitarias en radio, televisión y cine para detallar acciones que se realizan a fin de generar confianza en la ciudadanía.

También: Cómo se vive la violencia en Guerrero, Michoacán y Sinaloa

Por su parte, Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit, felicitó y reconoció los resultados obtenidos por su homólogo de Zacatecas, David Monreal Ávila, mismos que hoy en día tienen a este estado como ejemplo nacional, y debido a que falta mucho por hacer, propuso fortalecer a las policías municipales y estatales, así como atacar delitos como la extorsión, el cobro de piso y el narcomenudeo. 

María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes, desglosó que en ese estado se implementó un sistema de seguridad basado en un Plan Estratégico de Seguridad y Justicia, y frente al déficit en la Policía Estatal Preventiva, se han hecho esfuerzos en la profesionalización y capacitación, así como impulsado reformas para mejorar las instituciones policiales, de la fiscalía, Poder Judicial, sistema penitenciario e involucrar a la ciudadanía en la prevención y participación.

Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, afirmó que es fundamental mantener esta convicción por atender el tema de seguridad con un enfoque regional, por lo que calificó de manera positiva que se realicen estos encuentros de manera periódica para intercambiar estrategias que lleven a disminuir el comportamiento del delito, como ya lo hace Zacatecas. 

Jesús Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, compartió que la seguridad no tiene colores, que los procesos electorales quedaron atrás hace muchos meses, por lo que todas y todos deben cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum y mantener la coordinación con las Fuerzas de Seguridad federales. 

Te puede interesar:

Entra en funciones la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas en Jalisco

Donald Trump designará a los cárteles mexicanos como terroristas; Sheinbaum responde: “Nunca nos vamos a subordinar”

Senadores exigen detener reclutamiento de menores por delincuencia organizada

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *