El exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue sentenciado a 92 años y seis meses de prisión, por el delito de secuestro de seis activistas integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
Alcaldes de México | 17 de mayo de 2023.
Foto: Pulso SLP
Lo anterior, lo determinó un Juez Federal de Distrito con residencia en Tamaulipas; además de que tendrá que pagar una multa de 920 mil 700 pesos por su responsabilidad en dicho delito.
El exalcalde es responsabilizado por haber ordenado el secuestro, en mayo de 2013, del líder del Movimiento Campesino Unidad Popular, Arturo Hernández Cardona, quien también fue asesinado; así como de Nicolás Mendoza Villa, Rafael Balderas Román, Ángel Román Ramírez, Efraín Amates Luna y Héctor Arroyo Delgado.
Abarca Velázquez fue detenido el 4 de noviembre de 2014 en la Ciudad de México y trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 Almoloya, El Altiplano.
Cabe mencionar que, en septiembre de 2022, otro juez federal de Tamaulipas lo absolvió, por falta de pruebas, por el presunto involucramiento en el secuestro y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Abarca fue absuelto de las causas penales de secuestro y delincuencia organizada, relacionadas con la desaparición de los normalistas el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala.
Esa decisión aún puede ser impugnada por la Fiscalía General de la República (FGR). Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, aseguró el año pasado que la FGR tiene elementos suficientes “para apelar este desafortunado acto de impunidad”.
Te puede interesar: