La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió por primera vez con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y se comprometió a emprender una nueva ruta en las investigaciones para esclarecer el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Foto: ONU-DH.
El plan, incluye un nuevo equipo y el empleo de tecnología de localización e intervención de teléfonos en la búsqueda. De acuerdo con declaraciones de familiares de los normalistas, Sheinbaum enviará una carta dirigida a militares, para exigir los cerca de 800 documentos que han reclamado desde hace meses para tener más claridad del caso.
Lee: Padres de normalistas de Ayotzinapa rompen diálogo con AMLO
¿De qué trata el nuevo plan?
Vidulfo Rosales, abogado de los padres de familia, compartió que, el principal objetivo es aplicar una nueva revisión a los expedientes, y solicitar los 800 folios sobre la información que los militares tienen en su poder.
Respecto a la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (CoVAJ-Ayotzinapa), Rosales aseguró que sí seguirá en el caso. “Sí, sí va a continuar, nada más nosotros le dijimos que se tiene que fortalecer y dar vida institucional”.
Además, celebró el interés de la presidenta del país y resaltó que la reunión fue un buen inicio. Los familiares destacaron que Sheinbaum reiteró que ahora sí habrá exigencias para los militares, y puedan ampliarse las investigaciones.
También destacaron su compromiso de insistir en la extradición desde Israel de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), acusado de ocultar pruebas y torturar testigos del caso.
Se prevé que la segunda reunión con la presidenta se realice en febrero de 2025.
Te puede interesar:
Caso Ayotzinapa, uno de los compromisos que faltó resolver: AMLO
Reportan explosión en la normal de Ayotzinapa, dejando un muerto
0 comentarios