Por una buena asesoría inmobiliaria en los mexicanos: Pazi

por | Sep 26, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), México se encuentra entre los países con mayor incidencia de fraudes inmobiliarios en América Latina, con un incremento del 30 por ciento en denuncias durante los últimos tres años.

Foto: Cortesía Pazi.

Ante los altos índices de fraudes inmobiliarios en México, inversionistas y compradores de inmuebles llegan a perder su patrimonio al depositar su confianza en constructoras o agentes que operan en la ilegalidad. 

En este contexto, el emprendedor mexicano Rodrigo Méndez, funda Pazi, la primera plataforma en el país en ofrecer un seguro integral para propiedades en preventa, lo que nace de una experiencia personal dolorosa. En 2018, Rodrigo invirtió una fuerte cantidad en la compra de una casa en preventa, solo para enfrentarse a la fuga del desarrollador, quien ya contaba con más de 300 demandas.

“60 por ciento de los desarrollodares en México tienen antecedentes de incumplimiento en la entrega, presentan problemas estructurales o de vicios ocultos”, mencionó en entrevista para Alcaldes de México, Rodrigo Méndez, CEO & Co Fundador de Pazi. 

Con esta plataforma, se pretende proteger la inversión del cliente, que si por alguna razón el desarrollador no te entrega tiempo o en las condiciones no adecuadas, cualquier persona puedo acudir con Pazi para que devolverles el 100 por ciento de su inversión.

Lee: ¿Hacia dónde va la innovación en la industria inmobiliaria y de construcción?

¿Cómo funciona Pazi?

El seguro se distribuye a través de un portal inmobiliario especializado en preventas, es un portal en internet, en el que se encontrarán preventas de casas y departamentos inicialmente en el Estado de México y en la ciudad de México. 

“Lo más complicado del negocio era convencer al desarrollador de animarse, a participar en el portal y ser parte de todo este proceso de auditoría. Muchos desarrolladores no quisieron trabajar con nosotros por lo que nos dio desconfianza, tan mal están sus finanzas o tantas veces incumples”, compartió Méndez.

Los desarrolladores que están en el portal son verificados por la empresa, se les solicita su documentación y se les investiga para que todo sea legal. Bajo un proceso de auditoría exhaustiva que permite conocer cuando un desarrollador es realmente confiable.

“Podemos asegurar cualquier casa o departamento en cualquier parte de la República Mexicana, aunque no esté en nuestro portal. Contactamos al segurador y podemos venderle al cliente y sobre todo hacerlo sentir más seguro”, refirió Rodrigo Méndez.

Pazi contribuye a la asesoría inmobiliaria de las y los mexicanos

“Este tema necesita mucha difusión nacimos en una sociedad, en donde el sueño de la consolidación financiera de los mexicanos es ese poder lograr comprar tu propia casa”, aseguró Méndez.

Con ayuda de las redes sociales de Pazi, se comparte contenido sobre este tema; además, se hará un webinar al mes, eventos de educación financiera sobre la inversión inmobiliaria, para quienes compren su primer casa o departamento.

“Estamos tratando de cambiar una industria. Antes el desarrollador se peleaba con el cliente y lo veía como una hormiguita chiquita y pensaban que no le podía hacer nada, pero ahora nosotros haremos que le regresen el 100 por ciento de lo que han invertido, en caso de fraude”, concluyó el fundador de Pazi.

Te puede interesar:

Habilitan plataforma para transparentar corrupción inmobiliaria en Benito Juárez

Atención a víctimas de corrupción inmobiliaria en CDMX

SLP, Ciudad Valles, Matehuala y Río Verde destacan en demanda inmobiliaria

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *