Michoacán prohíbe comida chatarra en escuelas

por | Mar 20, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

A partir del próximo 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas de educación básica en Michoacán, informó Gabriela Molina, secretaria de Educación de la entidad.

Foto: Gobierno de Michoacán.

La secretaria de Educación de Michoacán indicó que esta medida es el resultado de las modificaciones a la Ley General de Educación que busca promover una alimentación saludable y el bienestar de los estudiantes.

Gabriela Molina detalló que el objetivo de la prohibición de alimentos chatarra es fomentar una alimentación saludable en los alumnos y prevenir la obesidad.

“Esta medida se suma a las acciones que realizan 29 brigadas en el estado, para conocer el peso, talla, agudeza visual y salud bucal de más de medio millón de alumnos y alumnas dentro de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz”, explicó Molina.

Este decreto establece lineamientos para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de los planteles educativos, priorizando el consumo de alimentos naturales, frescos y de temporada.

Además, está prohibida la venta y publicidad de productos con alto contenido de azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio, promoviendo el agua como principal fuente de hidratación.

Lee: Promover la alimentación sana de la niñez en escuelas, salvará vidas: REDIM

La funcionaria detalló que también se impartirán talleres y se distribuirá material informativo para concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de una alimentación equilibrada y se implementarán medidas para garantizar que la oferta de alimentos en las escuelas sea equilibrada, inclusiva y saludable.

En coordinación con las autoridades, la Secretaría de Educación supervisará la ejecución de estos lineamientos y aplicará sanciones en caso de incumplimiento.

De acuerdo con el documento, estos lineamientos deberán ser supervisados por los directores, jefes de departamento, supervisores, asesores técnico pedagógicos, directivos y personal docente de la educación.

Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que México es considerado el país mayormente mal nutrido y ocupa el primer lugar en obesidad infantil. 

Te puede interesar:

Mario Delgado presenta plan para 330 mil nuevos lugares en educación superior en México

Municipios de Chihuahua pactan para mejorar la educación en comunidades rurales 

Escuelas de Tiempo Completo beneficia a 29,832 estudiantes queretanos

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *