A partir de este año, se destinarán, de manera directa, 12 mil 374 mdp del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a pueblos indígenas y afroamericanos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Foto: Gobierno de México.
En conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo anunció que por primera vez las comunidades indígenas y afroamericanas podrán decidir en qué se destinarán estos recursos, a través de asambleas que se realizarán del 1 al 30 de abril.
“Ahora, la distribución del presupuesto es al gobierno federal, a los gobernadores estatales, a los gobiernos municipales, a los pueblos originarios y afrodescendientes de manera directa”, señaló,
Detalló que la distribución de estos recursos se ejercerá de manera similar al programa La Escuela es Nuestra en la cual se establecen asambleas para que sean las propias comunidades quienes elijan en qué serán utilizados los recursos.
Lee: Nuevos Planes de Justicia, incluirán a mujeres indígenas artesanas: Sheinbaum
“Se hace una asamblea de la comunidad, la comunidad elige. Si ya tienen sus propias autoridades, se dará a las autoridades; y si no, el pueblo elige una Comisión que va a administrar esos recursos. Se utilizará en lo que decida la asamblea y que cumpla los requisitos presupuestales”, comentó.
En este contexto, Sheinbaum anunció que ya se trabaja en la ley secundaria de la reforma al artículo segundo de la Constitución Política, la cual también será consultada con las comunidades indígenas y afromexicanas.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, detalló que en el presupuesto de la federación se estableció que por lo menos el 10 por ciento del fondo se destine a los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas que podrán invertir en obras de urbanización, agua, drenaje, electrificación, alcantarillado, mejoramiento de vivienda, salud y educación.
Asimismo, informó que el periodo de asambleas será del 1 al 30 de abril cuando se elegirán a dos comités; el de administración que ejecutará los recursos y el de vigilancia, que dará seguimiento a la ejecución de obras y de presupuesto.
Te puede interesar:
La italiana Patrizia Casetta es reconocida por su apoyo a indígenas de Chiapas en materia de salud
Reconocer a las personas indígenas y afromexicanas
Anmpi demanda políticas públicas justas a Sheinbaum para mujeres indígenas
0 comentarios