Asociación de Alcaldes de Nuevo León busca fortalecerse

por | Oct 21, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Presidentes municipales de 15 entidades del área rural del estado se sumaron a la Asociación de Alcaldes de Nuevo León, de tal forma que, la organización busca abarcar la mayor cantidad de municipios para apoyar y fortalecer las administraciones locales.

Foto: Gobierno de Monterrey.

Gracias a la convocatoria que hizo el alcalde de Santiago, David de la Peña, 15 de sus homólogos de las zonas norte y sur del estado se dieron cita en días pasados, para adherirse a la recién creada agrupación.

Como su presidente en turno, Adrián de la Garza explicó que se busca abarcar a los 51 municipios de Nuevo León para que integren la asociación y juntos, apoyarse en cualquier tema y gestión para beneficio de sus habitantes.

Aunque mencionó que las ciudades comparten problemas comunes, hay muchas que por el tamaño de su población tienen otros requerimientos, por lo que este grupo servirá para conocer los problemas de cada municipio y ver la forma de cooperar entre todos para atender las demandas de la zona rural, conurbada y metropolitana.

Lee: Municipio de Guadalupe, Nuevo León, dará bonos a policías si logran disminuir delitos

“Estoy seguro que, en la medida en que empecemos a estrechar lazos algunos alcaldes también pudieran incorporarse, lo que estamos tratando de hacer nada más es que podamos hacer una constante comunicación para conocimiento de los trabajos de cada uno, no es un tema de partido, sino de cómo fortalecer y estrechar lazos”, explicó De la Garza.

Reconoció que hay situaciones que sobrepasan las fronteras y que habrá la necesidad de implementar acciones en una ciudad para beneficiar al vecino, para lo cual estarán coordinándose y reuniéndose continuamente.

Por su parte, el anfitrión, David de la Peña, explicó que hay temas urgentes por sacar adelante.

También: Avanza digitalización de trámites farmacéuticos en Nuevo León

“Estamos sumándonos todos los alcaldes a la agrupación, acordamos que se van a generar regiones y se sumen para trabajar juntos por el estado. Hay distintos temas relevantes para trabajar coordinadamente, como la seguridad, porque estamos en crisis”.

“El tema financiero o presupuestos, los recursos públicos, son otro asunto; la salud, porque también estamos en crisis sanitaria con el dengue, tenemos que ver qué hacer para generar recursos y dar buenos servicios a la comunidad”, afirmó.

Los ediles aceptaron seguir dialogando porque en menos de dos meses tienen que enviar los presupuestos de cada ciudad al Congreso, además de la Ley de Coordinación Hacendaria, para fortalecer a los municipios, sin distingo de colores.

Te puede interesar:

Así quedaron representados los cargos políticos en Nuevo León

Asesinan a Secretario de Seguridad de Abasolo, Nuevo León

Nuevo León deja atrás la sequía

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *