Clara Brugada anuncia Operativo Basílica de Guadalupe

por | Dic 4, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

A días del 12 de diciembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó la implementación del Operativo Basílica de Guadalupe, en el que participarán 11 mil 264 servidores públicos de 16 dependencias capitalinas, para garantizar la seguridad de 12 millones de personas que se espera visiten el lugar.

Foto: Jefatura de la Ciudad de México.

Además, con estas visitas se espera una derrama económica de 20 mil millones de pesos.  Clara Brugada dijo que se habilitó un Sendero Seguro de casi 5 kilómetros sobre la Calzada Guadalupe y el perímetro de la Basílica, que será inaugurado el próximo 6 de diciembre por ella misma. 

El operativo se desplegará por las principales avenidas de tránsito de peregrinos, como las calzadas Ignacio Zaragoza y Tlalpan, y la avenida Insurgentes; se dispondrá de 251 vehículos, 40 camionetas, 2 drones, 53 motocicletas, 19 grúas, 8 ambulancias, 4 motoambulancias y 2 helicópteros.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló los trabajos que se llevan a cabo en el Camino de Mujeres Libres y Seguras, el cual consta de 4.8 kilómetros de distancia: el primer tramo corresponde a la Calzada Guadalupe con una extensión de 2.7 kilómetros y el segundo, al perímetro de la Basílica de Guadalupe, con alrededor de 2 kilómetros. 

Lee: Operativo Enjambre, cae jefe de célula antiextorsiones de Ecatepec

“El primer Camino de Mujeres Libres y Seguras va a dar la Basílica de la Virgen de Guadalupe y los compañeros de la Secretaría de Obras están encargados de transformar ese camino muy importante, y convertirlo en un camino muy iluminado, con todo lo que implica”, comentó Brugada.  A lo largo de este sendero se colocarán aproximadamente mil 469 nuevas luminarias led, 468 luminarias de 250 watts, 482 nuevas luminarias de 100 watts y 519 luminarias tipo cerillo. 

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, detalló que la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social instalará un comedor popular y repartirá más de 3 mil cobijas; la Secretaría de Salud destinará más de 200 médicos y enfermeras, en tanto que la Consejería Jurídica brindará orientación legal con 14 defensores de oficio y jueces cívicos.

La Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios contará con 10 intérpretes de lenguas originarias; INJUVE movilizará a 240 voluntarios en puntos de hidratación, mientras que PROFECO atenderá con 40 verificadores en territorio. 

Mientras que, la Fiscalía General de Justicia colaborará con cuatro Ministerios Públicos, el C5 instalará dos centros de mando y Protección Civil asignará 40 elementos para atención de emergencias; también, se contará con cuatro unidades del Heroico Cuerpo de Bomberos, LOCATEL habilitará un módulo de atención y el Metro desplegará un operativo en las estaciones Martín Carrera, La Villa y Deportivo 18 de Marzo. 

Finalmente, el alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano Reynoso, informó que se realizará la instalación de 250 baños portátiles, se tendrá el apoyo de 16 pipas de agua, y se entregará “La Guía del Peregrino”, para garantizar una mejor orientación a los visitantes.

Te puede interesar:

En Gustavo A. Madero, el camino es atender los problemas de raíz: Janecarlo Lozano

Firman convenio alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero en materia de seguridad

Diputado Ernesto Sánchez exige a la SSPC implementar Operativo Enjambre en Quintana Roo

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *