En BC se pondrá en marcha plan de hidratación en campos agrícolas por altas temperaturas

por | Jun 13, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

Después de la muerte por golpe de calor de un jornalero del campo en el Valle de Mexicali, el 8 de junio, el gobierno de Baja California hizo un llamado a propietarios de empresas agrícolas para que ante las altas temperaturas que se registran se permita al personal beber agua durante la jornada laboral.

Foto: Gobierno de Baja California.

El secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, aclaró que lo sucedido no es responsabilidad de la empresa ya que ocurrió fuera del campo laboral, y dijo que, aunque no está estipulado en el contrato colectivo de trabajo, las empacadoras agrícolas deben permitir a los trabajadores protegerse de las altas temperaturas en el Valle de Mexicali.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, solicitó el refuerzo de los puntos de hidratación en el estado, que forman parte de la campaña interinstitucional “Verano Seguro”. 

Lee: Tercera ola de calor traerá temperaturas mayores a 45 grados en estados de México: Conagua

La intención es contar con puntos de hidratación en las zonas clave del estado, con el objetivo de atender las necesidades de toda la población, especialmente de quienes se encuentran en contexto de vulnerabilidad.    

Como parte del programa, se ha establecido una ruta de hidratación móvil en Mexicali, que incluye la Zona Centro, el distribuidor vial Lázaro Cárdenas, el monumento a Lázaro Cárdenas, la garita Centro, el monumento Francisco Zarco, el monumento Sánchez Taboada y el cruce con el bulevar Venustiano Carranza.    

Por otro lado, el secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, añadió que se cuenta con dos puntos de hidratación masivos, uno de ellos está equipado para hidratar a mascotas.   Adicionalmente, hay 200 casas de hidratación en Mexicali y la Zona Costa del estado, recientemente se han abierto 12 casas de hidratación en Tijuana, incluida una en la zona de la garita de San Ysidro.    

De esta manera, se ha logrado atender a cerca de cinco mil ciudadanas y ciudadanos que se acercan a recibir diversas consultas y acciones de salud preventiva en estos módulos.

Te puede interesar:

Se registran 14 muertes en México por segunda ola de calor

Siguen apagones en el país por ondas de calor, esta es la situación

Estas son las recomendaciones del Gobierno de Aguascalientes para la temporada de calor

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *