Arranca Programa Desde la Cuna, en CDMX

por | Oct 30, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

En la Gaceta Oficial, el Gobierno de la Ciudad de México compartió los requisitos para el Programa Desde la Cuna, que formará parte de los apoyos sociales supervisados por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social.

Foto: Gobierno de México.

Este programa dará apoyo económico a 20 mil bebés de entre 0 y 3 años de edad nacidos en la capital del país; el objetivo es procurar el desarrollo óptimo de niñas y niños, tomando como prioridad a las personas que residan en las zonas de desarrollo social muy bajo de la Cuidad de México.  

Cada persona que resulte beneficiaria del programa recibirá a través de una tarjeta, monedero electrónico o vale, la cantidad de mil pesos bimestralmente.  

Requisitos para el programa

Ser madre, padre o tutor/a de infante y llenar la solicitud de incorporación al programa; la niña o niño deberá tener de 0 a 3 años y 10 meses de vida, al momento de solicitar su incorporación al programa; residir en la Ciudad de México; no estar inscrito en otros programas.

Lee: Comisiones del Senado aprueban reforma para brindar apoyos sociales a grupos vulnerables

De cumplir con los requisitos, se podrá presentar la documentación requerida en original y copia: acta de nacimiento; cartilla de vacunación; identificación oficial con fotografía y vigente; CURP; comprobante de domicilio que acredite su residencia en la Ciudad de México no mayor a tres meses a la fecha de su inscripción y la solicitud de ingreso al programa realizada a través de la Coordinación General de Inclusión Social.

Las solicitudes de afiliación al programa se harán de manera presencial a través de los módulos habilitados para la inscripción por la Coordinación General de Inclusión Social.  Se debe presentar la documentación requerida en original y copia.

Una vez concluida la solicitud, la plataforma entregará un folio único que servirá para identificar a las y los beneficiarios.

Te puede interesar:

La italiana Patrizia Casetta es reconocida por su apoyo a indígenas de Chiapas en materia de salud

Sedatu, Conavi e Infonavit comparten programa para construir un millón de viviendas en el país

Arranca el programa Salud Casa por Casa

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *