Alcaldes de México | 11 de noviembre 2022.- La manifestación en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) se realizará este domingo 13 de noviembre, en 52 ciudades del país, así como en Barcelona, España, y Los Ángeles, California.
Foto: INE
De acuerdo con la información de organizaciones civiles que participarán en la protesta, la movilización iniciará entre las 9 y 11 de la mañana en las distintas sedes. Al movimiento en varias ciudades del país se le denominó “Al INE no se le toca”.
El motivo de esta marcha es expresar el descontento ante la reforma electoral que promueve actualmente Andrés Manuel López Obrador.
En redes sociales se ha mantenido en tendencia el hashtag #YoSíVoyALaMarcha y #ElINENoSeToca, al tiempo que, la convocatoria a la manifestación ha aumentado la tensión entre los partidos de oposición y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que encabeza el Primer Mandatario, por el tema.
¿Cuál es la ruta de la marcha?
En la Ciudad de México, la ruta de la manifestación iniciará en el Ángel de la Independencia, se saldrá a las 10:30 horas. Irán por Paseo de la Reforma, hasta la avenida de la República, para llegar al Monumento a la Revolución. Hubo un cambio al respecto, ya que primero se planteó llegar al Hemiciclo a Juárez.
Los representantes de la marcha #ElINENoSeToca hicieron un llamado a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a que dé garantías de que la movilización se realice en paz, en conferencia de prensa. Además, rechazaron llegar al Zócalo.
Los organizadores han invitado a quienes participen a llevar como distintivo una prenda de color rosa.
El único orador en el evento será José Woldenberg, primer consejero presidente del predecesor del INE, el Instituto Federal Electoral (IFE).
Te puede interesar:
- INE prevé 14 mil 439 mdp para su ejercicio del 2023
- Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE avala financiamiento público a los partidos políticos para 2023
- INE aplica sanciones por 70.5 mdp por faltas en elecciones 2022