Por Martha Palma Montes.
Alcaldes de México | 05 de agosto de 2022.- Los requisitos de seguridad para minas de carbón en México, contemplan elaborar estudios hidrogeológios y planos para ubicar los mantos acuíferos y evitar inundaciones.
Foto: EFE
El pasado miércoles 3 de agosto, colapsó la mina de carbón ubicada en la comunidad de “Las Conchas” del municipio de Sabinas, Coahuila.
Uno de los denominados “pocitos”, que se utilizan para acceder desde la superficie a la mina, se inundó repentinamente, debido a su cercanía con el Río Sabinas, dejando a diez trabajadores atrapados.
Autoridades de los tres niveles de gobierno aun realizan labores de rescate, con bombas para extraer el agua.
Ante este lamentable incidente, te presentamos los requisitos básicos de seguridad para trabajar en una mina subterránea de carbón, elaborados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Equipo de protección personal
- Lentes de seguridad.
- Autorrescatador. El aparato personal de protección respiratoria, diseñado para escapar de atmósferas con monóxido de carbono de hasta 1 por ciento.
- Tapones o conchas auditivas.
- Ropa de trabajo de algodón.
- Respiradores contra partículas.
- Zapatos de protección con puntillas.
- Cinturón porta lámpara.
- Identificación metálica.
- Linterna con batería recargable.
- Casco de protección.
Foto: Freepik
Niveles máximos de gas metano
El encargado de la seguridad de la mina, debe contar con un detector de gas metano.
Los niveles máximos permitidos son: 1.5 por ciento en regresos y 1 por ciento en las frentes.
Al usar explosivos en las frentes, el límite es de 0.5 por ciento.
Si se rebasan estos límites máximos, hay que salir inmediatamente de la mina.
Planos de operación de mina
Toda mina de carbón debe tener, por lo menos, una salida alterna y rutas de evacuación.
Identificar en los planos de operación las zonas minadas y los mantos acuíferos.
Estudios geológicos, hidrogeológios y de mecánica de rocas
Los dueños de la mina tienen la obligación de hacer diversos estudios antes de abrirla, si estos están actualizados, permiten identificar:
- Bolsas de gas.
- Posibles caídos.
- Riesgo de desprendimientos.
- Mantos acuíferos.
Polveo
Actividad necesaria para neutralizar el polvo de carbón y evitar incendios.
Es importante que el polveo se realice cuando las paredes empiecen a obscurecerse.
Trabajos de barrenación, reconocimiento o de exploración
Para prevenir explosiones, inundaciones y desgasificar la mina.
Ademado o trabajos de fortificación
Asegurarse que dentro de las minas existan refuerzos o fortificaciones que eviten posibles derrumbes, estos son fundamentales para evitar caídos.
También te puede interesar:
- La minería en América Latina ante la transformación de energías fósiles a renovables
- Diputados avalan Ley Minera para nacionalizar el litio
- Estos estados concentran la inversión de proyectos energéticos.