El Instituto Nacional Electoral (INE) en coordinación con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezaron el taller de primeros auxilios psicológicos, dirigido a personal de Juntas locales y distritales designados como facilitadores de primer contacto para brindar ayuda psicológica a mujeres afectadas por violencia política en razón de género.

Foto: INE.
Se trabaja en conjunto, con el objetivo de que el personal del INE de todo el país cuente con herramientas elementales para brindar atención de primer contacto, que no revictimice a las mujeres, que pueda ser replicable el conocimiento y se cumpla el compromiso de prevenir, atender y erradicar la violencia política.
“La violencia política contra las mujeres en razón de género es una materia sensible en nuestra sociedad. A través de la Facultad de Psicología, se innova ya que no existe un curso de primeros auxilios psicológicos dirigidos a las mujeres afectadas por violencia política”, señaló la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda.
Lee: INE crea padrón de registro en redes sociales para prevenir Violencia Política en Razón de Género
En estos talleres se analizarán las pautas homologadas que se deben poner en práctica si se presenta una situación de crisis, así como diseminar e implementar estos primeros auxilios psicológicos en todo el territorio nacional.
Sensibilización para apoyar a las mujeres que sufren Violencia Política
“Si no nos sensibilizamos, no vamos a poder lograr ayudar a las mujeres que se nos acercan, tener empatía con ellas y poderlo replicar también”, dijo la Directora de Procedimientos de Remoción de Consejeros de los OPL y de Violencia Política contra las Mujeres, María Fernanda Romo.
Del 19 al 23 de agosto, las y los facilitadores en primeros auxilios psicológicos dirigidos a mujeres afectadas por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, recibirán capacitación para comprender qué es el primer apoyo psicológico, así como identificar cuándo, dónde y con quién aplicarlo y practicar el primer apoyo psicológico mediante la preparación previa y llevando a cabo las acciones de: observar, escuchar y conectar.
Te puede interesar:
COPPPAL se preocupa por la violencia política y electoral que vive México
IECM e INE encabezan foro sobre Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
Solicitan en el Estado de México ampliar política social para víctimas de violencia de género
0 comentarios