Gobierno federal invertirá más de 147 mmdp en becas e infraestructura educativa

por | Ene 6, 2025 | Ciudadanía | 0 Comentarios

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que para 2025 el Gobierno federal destinará 122 mil 38 millones 412 mil 286 pesos para la entrega de becas a alumnas y alumnos de educación básica, media superior y superior.

Foto: Mario Delgado en X.

También, 25 mil millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEN), para mejorar la infraestructura de 74 mil 100 planteles de nivel básico y por primera vez en preparatorias, lo que suman más de 147 mil millones de pesos en los dos programas principales que tendrá la dependencia.

Delgado Carrillo explicó que la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez”, beneficiará a 9 millones 436 mil 907 estudiantes, con una inversión total de 70 mil 33 millones 641 mil 396 pesos; y la Beca Universal para Educación Media Superior Benito Juárez, apoyará a 4 millones 224 mil 381 jóvenes, con una inversión total de 40 mil 131 millones 619 mil 890 pesos.

Mientras que, la Beca de Educación Superior Jóvenes Escribiendo el Futuro se invertirá 11 mil 873 millones 151 mil pesos, lo que beneficiará a 409 mil 419 estudiantes.

Durante su participación en la conferencia de prensa que se realiza en Palacio Nacional, anunció que en el caso de la Beca “Rita Cetina”, que beneficia a estudiantes de secundaria en su primera etapa, la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar se realizará del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025.

Lee; Mario Delgado presenta plan para 330 mil nuevos lugares en educación superior en México

“Nuevamente vamos a convocar a las asambleas que se hicieron para informar sobre esta beca, van a regresar los servidores de la educación coordinados por Julio León, el coordinador Nacional de Becas y se van a entregar los 5.7 millones de tarjetas a los beneficiarios de secundaria y tendremos la cobertura total de estudiantes de secundaria”, expuso.

Por lo que se refiere a las becas de la educación media superior, el titular de la SEP comentó que las y los alumnos que ya tienen este beneficio se les va a depositar de manera regular y a los nuevos, los que ingresaron en este ciclo escolar vigente, se van a registrar del 5 al 28 de febrero. “Esperamos un registro aproximado de 1.8 millones de estudiantes”, comentó.

Para los de nuevo ingreso de educación superior, el Secretario expuso que, el registro será del 10 al 28 de febrero, “y esperamos más o menos un registro de 147 mil estudiantes también en la plataforma de internet de la Secretaría de Educación Pública”.

También: Claudia Sheinbaum firma 4 decretos promulgatorios

Mejor infraestructura en 74 mil plantes educativos

Por su parte, la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEN), Pamela López Ruiz, informó que, en 2025, se invertirán 25 mil millones de pesos para la atención de 74 mil 100 planteles educativos de educación básica y por primera vez los de media superior en todo el país.

Del total de recursos, 19 mil 900 millones se destinarán para la atención 67 mil 900 escuelas de nivel básico, lo que representa una cobertura de 38 por ciento en ese nivel, incluyendo el 50 por ciento de las secundarias del país.

Indicó que se invertirán 4 mil 600 millones de pesos para 6 mil 200 planteles de educación media superior, con lo que se proyecta alcanzar una cobertura del 50 por ciento de los planteles públicos a nivel nacional.

Comentó que el programa se extenderá a los planteles públicos de modalidad escolarizada en educación media superior, bajo el mismo esquema de operación que en educación básica.

Te puede interesar:

Cambios de pensamiento para una mejor educación en México: HABLA Summit

México invierte sólo 3.7 por ciento de su PIB en educación: Aprender Parejo

Gobierno de la CDMX garantiza a estudiantes del IEMS pase automático a la Universidad Rosario Castellanos

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *