La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el pasado 25 de abril un dictamen para modificar el artículo 123 de la Constitución, y establecer que las personas trabajadoras tienen derecho a dos días de descanso a la semana; es decir, la jornada semanal se reduce de 48 a 40 horas.
Alcaldes de México | 26 de abril de 2023.
Foto: El Economista.
Tras la decisión de la Comisión, el dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y en su caso, aprobación en el pleno.
En 2022 se publicó en la Gaceta Parlamentaria la iniciativa presentada por Susana Pietro Terrazas, del Grupo Parlamentario de Morena.
El origen de la discusión radica en la relación de producción “capitalista” que ha fijado el tiempo de jornada laboral a 8 horas diarias que se laboran en la actualidad; además el exceso de horas ha tenido impacto en la salud mental de la población trabajadora.
México tiene niveles de estrés laboral por encima de Estados Unidos y China, más de 70 por ciento de las personas trabajadoras mexicanas sufre de burnout.
“Es quizá la reforma de mayor calado en materia laboral que dejará la LXV Legislatura; me da mucha alegría regresarles a los trabajadores un poco de la justicia social que les habían arrebatado”, dije la diputada Susana Prieto.
Te puede interesar:
- A inicio de 2023, ¿en qué estados se han creado más puestos de trabajo?
- El panorama educativo y laboral de los jóvenes en México
- 2.3 millones de personas en México se dedican al trabajo doméstico
0 comentarios