La secretaría de salud federal dio a conocer la lista de 51 laboratorios que pueden realizar el diagnóstico de Covid-19, con fines de vigilancia epidemiológica, reconocidos por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE).
Laboratorios estatales de salud pública
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California Sur
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Campeche
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Ciudad de México
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chihuahua
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Colima
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Durango
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Edo. México
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guanajuato
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Puebla
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana roo
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tabasco
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tlaxcala
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán
- Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas
Laboratorios de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica (LAVES)
- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
- Hospital General de Mexico
- Hospital 20 de noviembre (ISSSTE)
- Laboratorio Central de Epidemiología, CMN La Raza (IMSS)
Laboratorios a cargo de la División de Laboratorios de Vigilancia e Investigación Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO), Guadalajara, Jal.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica del Centro de Investigación Biomédica del Noreste (CIBIN), Monterrey, N.L.
- Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad en Yucatán (UIMY).
Laboratorios particulares
- Centro Médico ABC, Campus Observatorio
- Hospital Ángeles Interlomas
- Olartey Akle, Bacteriólogos, S.A de C.V
- Laboratorios Lister, (Lister Laboratorios de Referencia, S.A de C.V)
- Laboratorios Biomédicos de Merida (Biomédicos de Yucatán S.A de C.V)
- LABIOMOLA, S.A de C.V
- Hospital Español de la Ciudad de México.
- Médica Sur, S.A de C.V
Laboratorios de la academia
- Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB), Universidad Autónoma de San Luis Potosí
- Departamento de Genética y Fisiología Molecular del Instituto de Biotecnología (IBT) de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Hospitales públicos
- Hospital Infantil de México, Federico Gómez.