Erróneo tratar igual a desiguales Una reforma constitucional debe incluir la tipología de los municipios, que identifique la vocación de cada uno; no es lo …
Para recaudar, eficientemos en el municipio En una comparación con Argentina, Venezuela y Brasil, los municipios de México son los que reportan la menor recaudación; en …
¿Por qué hay tan pocas ciudades digitales? La escasa divulgación sobre los beneficios de la digitalización de ciudades, municipios y estados, así como la falta de modelos …
El municipio Mexicano, en el inframundo A 10 años de su reconocimiento como orden de gobierno, al municipio se le sigue viendo como el más insignificante …
El agua bajo amenaza Los recursos acuíferos de Mexicali se encuentran amenazados por la operación geotérmica, el crecimiento de las áreas urbanas y el …
¿Cómo funciona el programa hábitat? Hábitat está destinado a combatir la pobreza a través de la promoción del desarrollo social y urbano mediante la descentralización …
Los ayuntamientos al inicio del siglo XIX en México El comienzo del siglo XIX significó las postrimerías del dominio colonial en nuestro país. Entre las transformaciones políticas más significativas …
El sueño quedó atrás Uno de los principales centros turísticos del país se encuentra amenazado por su propio crecimiento, al que le faltó una …
A favor de una mayor presencia el municipalismo En Hispanoamérica, todavía existen grandes pendientes en materia de ayuntamientos. De esa agenda, destacan las mayores facultades y recursos que …
Los “libros blancos” y la importancia de las decisiones Cuando concluye una gestión pública es necesario preparar documentos para entregar de forma correcta y transparente la administración. Éste es …