Las Secretarías de Salud y de Desarrollo Económico Sustentable, así como la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, informaron de la reactivación de eventos sociales, de negocios y deportivos a partir del 24 de agosto.
Los eventos sociales deberán tener un aforo máximo de 100 asistentes, siempre y cuando sean en espacios abiertos, que tengan circulación de aire natural y luz natural; la duración del evento no debe ser de más de 5 horas; los espacios donde se realicen deberán contar con las dimensiones propicias para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia.
Para el sector religioso únicamente implica las celebraciones de bodas, quince años o bautizos individuales, con un aforo máximo del 25 por ciento en templos; pero no la realización de fiestas patronales, ni procesiones.
Quienes se integran a esta reactivación deberán de contar con el registro previo de protocolos sanitarios que pueden consultar en la página web https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/, donde están las recomendaciones a seguir para tener la acreditación de capacitación del Distintivo Guanajuato Sano.
Las autoridades municipales serán las encargadas de vigilar y verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, en cada negocio o espacio público abierto autorizado.
Esta reactivación comprende actividades económicas relacionadas con eventos sociales y de negocios; comercio al por menor de plantas y flores naturales; arreglos florales naturales para eventos, comercio al por menor especializado; comercio al por menor de otros artículos para la decoración de interiores, arreglos de flores artificiales para eventos, comercio al por menor especializado; alquiler sin intermediación de salones para fiestas y convenciones, fincas para eventos sociales, alquiler sin intermediación de jardines para eventos sociales, alquiler sin intermediación de salones para eventos sociales; agencias de empleo temporal: meseros para eventos sociales; servicios de investigación y de protección y custodia, excepto mediante monitoreo y vigilancia en eventos especiales.
Así como organizadores de convenciones y ferias comerciales e industriales, organización de eventos para la recaudación de fondos; otros servicios de apoyo a los negocios decoración con globos para eventos sociales o servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, servicios de banquetes y de cantantes y grupos musicales del sector privado.
Se abrirán espacios deportivos como pistas de atletismo y algunas piscinas consideradas estrictamente áreas deportivas y no balnearios recreativos.
Estás piscinas son escuelas de natación que operarán al 30 por ciento de su capacidad, con previa cita y de acuerdo a la matrícula establecida hasta el pasado mes de marzo, todo con las respectivas medidas de seguridad sanitaria.
Por el momento no se abrirán canchas de fútbol, de básquetbol o cualquier deporte de contacto, pues no garantizan la salud de los practicantes.