De acuerdo con reportes de ACLED (Proyecto de Datos de Eventos y Ubicación de Conflictos Armados) y el proyecto de “Votar entre balas” de Data Cívica, México Evalúa y Animal Político, el proceso electoral de 2024 fue uno de los más violentos en el país con más de 550 actos de violencia en contra de actores políticos documentados.
Foto: México Evalúa en X.
En conferencia de prensa encabezada por dichos proyectos, se mostró un análisis de las diferentes formas de la violencia electoral en México, así como sus motivaciones, sus perpetradores, su distribución geográfica y temporal, su impacto en la participación ciudadana y la calidad de la democracia en el país.
Ambos proyectos, encontraron que los ataques violentos se cometen principalmente a nivel local. ACLED precisó que, de 216 eventos contra candidatos, sus seguidores, o familiares, más del 80 por ciento involucraron a candidaturas para puestos locales.
En el informe presentado por ACLED, la celebración de elecciones locales también dio lugar a un alto nivel de violencia contra oficiales, funcionarios y candidatos como resultado de la intensa competencia por el poder.
Lee: Asesinan a Salvador Villalba, presidente municipal electo de Copala en Guerrero
Los candidatos fueron particularmente vulnerables en los estados de Hidalgo, México, Morelos y Puebla, donde representan la mayor parte de las víctimas. Sin embargo, los ataques contra candidatos son más mortíferos en los estados de Chiapas y Guerrero, donde 21 y 20 personas murieron en incidentes violentos que involucraron a candidatos.
En Chiapas y Morelos, hombres armados atacaron a dos candidatos al senado estatal para la coalición Fuerza y Corazón por México, mientras que, en Veracruz, hombres armados asesinaron a balazos al candidato de MORENA a diputado local.
Estos ejemplos indican que, si bien las elecciones municipales son un detonante importante de la violencia política, importantes contiendas a nivel estatal también pueden contribuir a la violencia observada en 2024.
Por su parte, “Votar entre Balas” es un proyecto que no se basa únicamente en analizar o llevar el conteo de asesinatos sino de investigar las causas de estos homicidios, así como la participación del narcotráfico en actos violentos contra actores políticos. Cabe mencionar, que las instituciones llegaron a la conclusión que los ataques no solo se cometen a candidatos, sino también a funcionarios públicos, familiares entre otros, además los ataques continúan después de las elecciones sobre todo a personas que forman parte de gobiernos locales.
Te puede interesar:
Atacan negocio del presidente municipal electo de Tarimoro, Saúl Trejo
Asesinan a Mario Lázaro Mendoza regidor suplente electo de Jacona, Michoacán
0 comentarios