Mediante una reunión plenaria, Iniciaron los trabajos del taller de inteligencia colectiva para el Proyecto de Agenda Estratégica del Pacto Oaxaca, que involucra a nueve estados del país.
En la reunión, se revisaron los proyectos de los estados que conforman la región sur-sureste, a fin de priorizar aquellos que detonen la economía y el empleo, además de establecer objetivos específicos para el año 2050.
La intención es construir una agenda común entre empresarios y gobierno, diversificar la economía regional y promover la inclusión de poblaciones marginadas, explicó Olivia Salomón, secretaria de economía de Puebla.
En el Taller de Inteligencia Colectiva participan académicos del CIDE, miembros de diversas organizaciones asociadas a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales, así como los secretarios de Desarrollo Económico y de Planeación de los nueve estados de la región sur-sureste:
- Campeche
- Chiapas
- Guerrero
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
El Pacto Oaxaca, suscrito en agosto de 2019, significa el compromiso de los firmantes para sumar esfuerzos y trabajar en una visión integral, experiencia, asistencia técnica y mejores prácticas para el desarrollo industrial, económico, energético, el turismo, el desarrollo urbano y social, la inversión, producción, educación, innovación, seguridad, logística, exportaciones y empleo formal.