De las 410 elecciones calificadas en municipios indígenas de Oaxaca, resultaron electas 20 mujeres como alcaldesas, con base el sistema normativo interno, conocido como usos y costumbres.
De acuerdo con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en 2020, la entidad tendrá el mayor número de cabildos paritarios registrados en municipios indígenas, al contabilizar 14 presidentas municipales suplentes, 22 síndicas propietarias y 25 suplentes; además de 998 mujeres designadas como regidoras.
Algunas de las localidades oaxaqueñas que tendrán presidentas municipales son:
- San Miguel Chicahua
- Santa María del Rosario
- San Pedro Quiatoni
- Guelatao de Juárez
- San Baltazar Yatzachil
- Mesones Hidalgo
- San Pedro Sochiapam
- San Juan Lachao
- San Martín de los Cansecos
- Guadalupe Etla
- San Jerónimo Tlacochahuaya
- Santo Domingo Tepuxtepec
- Santiago Xanica
- San Jose Lachiguiri
En Oaxaca, de los 570 municipios, 418 se rigen por sistemas normativos internos conocidos como usos y costumbres, donde las autoridades se eligen a partir de una asamblea comunitaria, un consejo de ancianos u otras instituciones propias.
Estas autoridades asumen el primer día de cada año. El resto de los municipios se rige por el sistema de partidos políticos.
En 2019, solo calificaron 410 municipios de los 413 que votarían autoridades con base en el sistema de usos y costumbres, ya que no proporcionaron la información correspondiente al IEEPCO.
Concepción Pápalo, San Juan Bautista Guelache y Santa María Peñoles, fueron las tres comunidades que no remitieron expedientes de elección a la dirección de sistemas normativos indígenas del instituto estatal electoral.
En sesión extraordinaria, el IEEPCO calificó las siguientes elecciones en municipios indígenas:
Elecciones válidas | Elecciones no válidas sin certeza jurídica | Elecciones parcialmente válidas |
Ixpantepec Nieves | San Jorge Nuchita | Santa María Yalina |
Reyes Etla | San Nicolás | San Pedro Topiltepec |
San Andrés Lagunas | ||
San Juan Petlapa | ||
San Marcial Ozolotepec | ||
Santiago Atitlán | ||
Santo Tomás Tamazulápan | ||
Santiago Camotlán | ||
Santa Catarina Lachatao | ||
San Juan Quiahije | ||
San Pedro Cajonos | ||
Nazareno Etla | ||
San Carlos Yautepec | ||
San Juan Yucuita | ||
Santa Cruz Acatepec | ||
Mixistlán de la Reforma |